Anthropic busca $5 mil millones y valora $170 mil millones en auge de IA
La empresa de investigación de IA Anthropic, según informes, está finalizando una ronda de financiación de hasta $5 mil millones, lo que podría impulsar su valoración a unos asombrosos $170 mil millones. Este importante movimiento financiero, liderado por Iconiq Capital, subraya la creciente demanda y la intensa competencia dentro del sector de la inteligencia artificial.
La propuesta ronda de financiación de $5 mil millones representa un salto sustancial para Anthropic, casi triplicando su valoración desde los $61.5 mil millones de solo cuatro meses antes, cuando obtuvo $3.5 mil millones en una ronda Serie E liderada por Lightspeed Venture Partners. Iconiq Capital, según se informa, está considerando una inversión de alrededor de $1 mil millones en esta nueva ronda. Otros posibles participantes incluyen fondos soberanos como la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) y GIC de Singapur, así como el inversor existente Amazon.com, que previamente ha comprometido miles de millones con Anthropic. Cabe destacar que el CEO de Anthropic, Dario Amodei, supuestamente ha cambiado su postura sobre la aceptación de capital de Oriente Medio, reconociendo su necesidad para los costos sustanciales asociados con el desarrollo de modelos de IA.
Este aumento en la valoración es impulsado por el rápido crecimiento de los ingresos de Anthropic. La compañía, fundada en 2021 por ex empleados de OpenAI, estaba generando, según informes, $4 mil millones en ingresos recurrentes anuales (ARR) a principios de este mes, una cifra que desde entonces ha subido a $5 mil millones a finales de julio. Fuentes internas sugieren que Anthropic podría alcanzar los $9 mil millones en ARR para fin de año, lo que refleja una demanda explosiva de sus modelos de IA Claude y sus ofertas empresariales.
La familia de modelos de lenguaje grandes Claude de Anthropic, incluido el recientemente lanzado Claude 4 (Opus 4 y Sonnet 4) en julio de 2025, es fundamental para su crecimiento. Claude 4 introduce razonamiento multimodal avanzado, funciones de voz mejoradas y memoria de contexto ampliada, posicionándolo como un asistente de IA de primer nivel para profesionales, desarrolladores y empresas. La herramienta “Claude Code”, por ejemplo, puede leer, editar, ejecutar pruebas y gestionar commits de Git de forma autónoma. La compañía también ha estado expandiendo sus herramientas empresariales y para desarrolladores, incluyendo conectores MCP, API de Archivos y herramientas beta de uso compartido/edición de prompts.
El mercado de IA en general está experimentando un crecimiento sin precedentes. El mercado global de IA está valorado en $758 mil millones en 2025 y se proyecta que crecerá a $3.7 billones para 2034. Solo la IA generativa es una industria de $644 mil millones este año, mostrando un crecimiento del 76% con respecto a 2024. Esto indica que la IA ya no es solo una palabra de moda, sino un motor principal del crecimiento económico global, con el 78% de las empresas utilizando ahora la IA en al menos una función empresarial. La demanda de experiencia en IA también se está disparando, con roles como ingenieros de IA/ML y científicos de datos siendo muy solicitados.
Sin embargo, el rápido crecimiento también presenta desafíos. Anthropic anunció recientemente nuevos límites de tarifa semanales para sus planes de suscripción Claude Code Pro y Max, efectivos a partir del 28 de agosto de 2025, para abordar el uso excesivo y el uso compartido de cuentas. Se espera que estos cambios afecten a un pequeño porcentaje de usuarios avanzados que ejecutan el servicio de forma continua. Esto refleja una lucha en toda la industria para que las empresas de codificación de IA gestionen los costos computacionales asociados con el uso intensivo.
A pesar de estos ajustes operativos, el compromiso de Anthropic con un enfoque de “seguridad primero”, enfatizando la IA confiable y ética, la distingue en el panorama competitivo, donde compite con actores importantes como OpenAI y xAI de Elon Musk. OpenAI fue valorada recientemente en $300 mil millones, mientras que xAI, según se informa, busca una valoración de $200 mil millones. Se espera que el nuevo capital de esta ronda de financiación impulse las inversiones de Anthropic en talento de IA, infraestructura y entrenamiento de modelos avanzados, solidificando aún más su posición como una de las empresas de IA más valiosas e influyentes a nivel mundial. La creciente demanda de IA también se traduce en un aumento significativo en la demanda de electricidad de los centros de datos, y se proyecta que los centros de datos optimizados para IA cuadrupliquen con creces su consumo de electricidad para 2030.