Foxconn y Teco: Alianza Estratégica Impulsa Hardware de IA

Bloomberg

Taipéi, Taiwán – Hon Hai Precision Industry Co., más conocida como Foxconn, un socio clave de fabricación para Nvidia y Apple, ha anunciado una importante alianza estratégica con Teco Electric & Machinery Co. de Taiwán, con el objetivo de reforzar su incursión en el hardware de inteligencia artificial (IA). La asociación, revelada el miércoles 30 de julio de 2025, implica un intercambio de acciones diseñado para mejorar las capacidades de infraestructura de IA de ambas compañías y posicionarlas de manera competitiva en el panorama global de la supercomputación.

Según los términos del acuerdo, Teco adquirirá una participación del 0.519% en Foxconn, mientras que Foxconn obtendrá una participación del 10% en Teco. Esta transacción sin efectivo, que está sujeta a aprobaciones regulatorias, se espera que concluya en el cuarto trimestre de este año. La alianza combina la vasta experiencia de Foxconn como el mayor proveedor de servicios de fabricación de productos electrónicos del mundo y un productor líder de servidores de IA, con el liderazgo establecido de Teco en ingeniería electromecánica industrial e innovación en energía verde.

La colaboración estratégica se centra principalmente en aprovechar las oportunidades en el mercado global de centros de datos de IA (AIDC) en rápida expansión, que está experimentando una tendencia hacia la estandarización y la modularización. Juntos, Foxconn y Teco planean ofrecer productos integrales de centros de datos modulares, servicios de ingeniería electromecánica y soluciones integrales y rentables a clientes globales, incluidos proveedores de servicios en la nube (CSP) de Nivel 1 y hiperescaladores. Los mercados objetivo para esta alianza incluyen Taiwán, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos. En particular, Teco-Westinghouse, la subsidiaria de Teco con sede en Texas especializada en motores eléctricos, junto con la base de fabricación existente de Foxconn en EE. UU., se alinea con el objetivo estratégico de las compañías de expandir la fabricación en EE. UU. y remodelar las cadenas de suministro globales.

Esta asociación subraya el papel fundamental de Taiwán en la cadena de suministro global de IA. Taiwán ya es un centro crítico para el hardware de IA, con una capacidad de producción de servidores de IA global estimada en un 90% concentrada en la isla para 2025. Foxconn ha estado expandiendo activamente sus capacidades de fabricación de servidores de IA, pronosticando que sus ventas de servidores de IA superarán los NT$1 billón (aproximadamente US$33.03 mil millones) en 2025, impulsadas por una fuerte demanda global. La compañía ha reportado un crecimiento interanual de más del 50% en los ingresos de servidores de IA y generales para el primer trimestre de 2025 y planea entregar servidores de IA con GPU de la serie GB de Nvidia a proveedores de la nube norteamericanos en el segundo trimestre.

El compromiso de Foxconn con la IA se extiende más allá de la fabricación de hardware. La compañía está colaborando con Nvidia y el gobierno taiwanés para construir una supercomputadora de “fábrica de IA” en el sur de Taiwán a través de su subsidiaria, Big Innovation Company. Esta fábrica de IA, que cuenta con 10,000 GPU Nvidia Blackwell, tiene como objetivo proporcionar infraestructura de computación de IA de última generación a investigadores, startups y diversas industrias en Taiwán. La iniciativa se alinea con los “Diez Grandes Proyectos de Infraestructura de IA” más amplios de Taiwán, que buscan generar más de NT$15 billones (US$510.86 mil millones) en valor económico para 2040, aprovechando el sector de TIC y la destreza de fabricación de semiconductores de la nación para convertirse en un líder global en IA. Estos proyectos priorizan la fotónica de silicio, la tecnología cuántica y la robótica de IA, con grupos industriales, incluido uno liderado por el presidente de Foxconn, Young Liu, que apoyan el desarrollo local de la robótica de IA y los ecosistemas relacionados.

Además, Foxconn ha estado invirtiendo en su plataforma interna de IA generativa, FoxBrain, que se está implementando para optimizar las operaciones de fábrica, asistir a los trabajadores en tiempo real y, potencialmente, automatizar hasta el 80% de las tareas de producción básicas. La compañía planea expandir la aplicación de FoxBrain a vehículos eléctricos e infraestructura de ciudades inteligentes.

La colaboración entre Foxconn y Teco destaca una tendencia creciente de alianzas estratégicas dentro del mercado de fabricación de infraestructura de IA, proyectado para alcanzar los $48 mil millones con una tasa de crecimiento anual compuesta del 46.5% de 2025 a 2030. Esta asociación posiciona a ambas compañías para ofrecer una propuesta de valor diferenciada en el mercado, particularmente para clientes que priorizan la eficiencia de costos y las soluciones integradas.