OpenAI elige Noruega para su primer centro de datos europeo de IA: 'Stargate' en acción
Noruega se prepara para albergar el centro de datos de IA inaugural de OpenAI en Europa, un paso significativo dentro del ambicioso “proyecto Stargate” de la compañía. Esta iniciativa busca establecer la infraestructura fundamental necesaria para la IA generativa avanzada, con la instalación noruega específicamente diseñada para mejorar las capacidades de computación de Europa.
Sam Altman, CEO de OpenAI, enfatizó la importancia estratégica de este desarrollo, afirmando: “Stargate Noruega ayudará a proporcionar la potencia de cómputo para impulsar la próxima ola de avances en IA y progreso económico para Europa, en Europa.”
El centro de datos planificado estará ubicado en Kvandal, una pequeña comunidad cerca de Narvik, en el norte de Noruega. Es una empresa conjunta entre Nscale, un proveedor noruego de infraestructura de IA, y Aker, una empresa noruega de inversión industrial, con la propiedad dividida equitativamente entre ambas entidades. Se proyecta que la instalación albergará 100.000 GPUs NVIDIA para finales de 2026, con una capacidad inicial de 230 MW y una posible expansión de hasta 290 MW.
Josh Payne, CEO de Nscale, destacó la necesidad de dicha infraestructura. “La infraestructura soberana, escalable y sostenible es ahora esencial para seguir siendo competitivos”, comentó. “Estamos orgullosos de asociarnos con Aker… para generar una nueva generación de crecimiento económico y de productividad de la IA en Europa.” Øyvind Eriksen, Presidente y CEO de Aker, añadió que se espera que “Stargate Noruega” cree nuevos puestos de trabajo, actividad económica y oportunidades a largo plazo para la región de Narvik.
Una característica clave del centro de datos noruego es su compromiso con la sostenibilidad. OpenAI funcionará como un “comprador” de energía, adquiriendo energía renovable en un país donde aproximadamente el 98% de la red eléctrica proviene de fuentes renovables. La instalación de Stargate está diseñada para operar completamente con energía limpia. Para gestionar el inmenso calor generado por las GPUs, el centro empleará un sistema de enfriamiento líquido de circuito cerrado y directo al chip, y el exceso de calor se reutilizará para otras empresas de baja emisión de carbono.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, subrayó las implicaciones más amplias de tales proyectos, declarando: “El lanzamiento de Stargate Noruega marca un nuevo capítulo en la infraestructura de IA en Europa. Estamos entrando en una nueva era industrial. Así como la electricidad e internet se convirtieron en fundamentales para la vida moderna, la IA se convertirá en una infraestructura esencial.”
El proyecto Stargate Noruega se alinea con la iniciativa “OpenAI para Países” de OpenAI, que busca proporcionar instancias localizadas de tecnología de IA. Como parte de su compromiso comunitario, OpenAI tiene la intención de priorizar el acceso a los recursos del centro de datos para las startups de IA noruegas y los investigadores científicos. Si hubiera capacidad excedente, esta se pondrá a disposición de los usuarios en el Reino Unido, los países nórdicos y otras partes del norte de Europa. La compañía también está explorando posibles colaboraciones con el gobierno noruego para acelerar la adopción de la IA y apoyar los objetivos nacionales de IA de Noruega.
A nivel global, el proyecto Stargate está expandiendo su huella. El primer centro de datos bajo esta iniciativa se encuentra actualmente en construcción en Abilene, Texas. OpenAI también ha lanzado iniciativas relacionadas con Stargate en los Emiratos Árabes Unidos y ha establecido asociaciones con el Reino Unido y Estonia, lo que indica una estrategia generalizada para construir una infraestructura de IA robusta en todo el mundo.