¿Y ahora qué? Navegando el Tsunami del Cambio Exponencial
Se ha lanzado un nuevo libro, "¿Y ahora qué? Cómo cabalgar el tsunami del cambio", para ofrecer orientación sobre cómo navegar el ritmo acelerado de la transformación global. Escrito por un autor con 14 años de experiencia en análisis de tendencias futuras, el libro tiene como objetivo equipar a los lectores con herramientas para comprender y adaptarse a lo que denomina la "Era de la Inteligencia", una era definida por los rápidos avances en inteligencia artificial y computación cuántica. Esta es la sexta obra publicada del autor.
El libro se distingue de las guías de negocios convencionales a través de varias características únicas. Incorpora una narrativa de ciencia ficción ambientada en el año 2051, que se entrelaza a lo largo de sus capítulos. También incluye "TidalShots", descritos como conocimientos concisos de 280 caracteres diseñados para una rápida comprensión y difusión, junto con ilustraciones dibujadas a mano que simplifican visualmente conceptos complejos. Un elemento central es la "metodología WAVE", presentada como un marco práctico para abordar el cambio exponencial. Además, el libro ofrece un componente interactivo inusual: acceso a coaching 24/7 a través del gemelo digital del autor en WhatsApp.
"¿Y ahora qué?" postula que, si bien el progreso tecnológico es un sello distintivo de la Era de la Inteligencia, un enfoque puramente algorítmico es insuficiente para los desafíos futuros. Aboga por una perspectiva multidisciplinaria, integrando la filosofía oriental, la sabiduría indígena, la innovación occidental y los conocimientos extraídos de la naturaleza. Este enfoque holístico se presenta como crucial para enfrentar los posibles inconvenientes del cambio rápido, como el desplazamiento laboral, el aumento de la vigilancia, la fragmentación de la verdad y la tensión ambiental. El autor enfatiza la necesidad de abordar directamente estos riesgos para fomentar un futuro próspero.
El libro culmina en el marco "WAVE", un sistema accionable diseñado para traducir tendencias futuras complejas en estrategias prácticas. "WAVE" significa: "Watch" (Observar), animando a los lectores a identificar señales futuras como un futurista; "Adapt" (Adaptar), promoviendo respuestas flexibles, inspirándose en principios como el taoísmo; "Verify" (Verificar), centrándose en discernir la verdad en una era de deepfakes y desinformación; y "Empower" (Empoderar), abogando por esfuerzos colaborativos para construir futuros inclusivos.
"¿Y ahora qué?" ha recibido el respaldo de varias figuras. Ron Kaufman lo describe como "una guía edificante para dar forma a nuestro futuro juntos", mientras que Gary Bolles se refiere a él como "una metodología esencial para la transformación intencional". Alvin W. Graylin lo elogia como "un viaje informativo a través del futuro de la tecnología y la humanidad".
El libro está actualmente disponible en formato de tapa blanda y libro electrónico. La versión digital tiene un precio de $2.99 y se puede comprar a través de Amazon. En una era donde los avances tecnológicos están remodelando la realidad y disolviendo los límites tradicionales, "¿Y ahora qué?" tiene como objetivo equipar a los lectores no solo para comprender estos cambios, sino para participar activamente en la configuración del futuro.