Grok Imagine de xAI: ¿El lado "picante" de la IA NSFW ya está aquí?
xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, ha introducido una nueva y controvertida característica en su chatbot Grok AI: Grok Imagine. Esta innovadora herramienta funciona como un generador de imágenes y videos de IA, distinguiéndose de sus rivales al ofrecer un modo "Picante" que permite explícitamente la creación de contenido No Seguro para el Trabajo (NSFW), incluyendo material sexualmente explícito y desnudez parcial.
Lanzado alrededor del 5 de agosto de 2025, Grok Imagine está disponible para suscriptores Premium+ X y SuperGrok en iOS, y para usuarios Heavy en Android. La herramienta permite a los usuarios generar tanto imágenes como videoclips cortos, de hasta 15 segundos de duración, completos con audio nativo, a partir de simples prompts de texto o imagen. Elon Musk ha promovido activamente la función, destacando su velocidad y potencial para generar "filones de memes", y afirmando que mejora diariamente.
Este enfoque liberal para la generación de contenido contrasta fuertemente con los estándares prevalecientes en la industria. Herramientas líderes de video de IA generativa como Veo de Google y Sora de OpenAI han implementado robustos filtros de seguridad y estrictas políticas de moderación de contenido diseñadas para prevenir la creación de material inapropiado o dañino. Estas plataformas emplean una combinación de clasificadores automatizados y revisión humana para asegurar la adhesión a las pautas éticas, bloqueando contenido que podría ser sexualmente sugerente, representar explotación infantil o violar derechos de propiedad intelectual. Veo de Google, por ejemplo, bloquea explícitamente los prompts que violan las pautas de IA responsable y requiere aprobación para generar contenido que involucre a personas o niños en ciertos contextos. De manera similar, OpenAI enfatiza su compromiso con la seguridad, particularmente en lo que respecta a menores, y utiliza sus modelos avanzados para una moderación de contenido eficiente.
La decisión de xAI de incluir un modo "picante" se alinea con la visión declarada de Elon Musk de una "IA sin filtros y que empuja los límites" y su postura más amplia sobre la "libertad de expresión" en la plataforma X. Sin embargo, esta filosofía ha encendido una controversia significativa. Críticos y grupos de defensa, incluido el Centro Nacional sobre Explotación Sexual, han expresado serias preocupaciones sobre el potencial de uso indebido. La capacidad de generar contenido explícito genera alarmas con respecto a la creación de deepfakes, imágenes explícitas no consensuadas y el potencial de explotación sexual. Estas preocupaciones se amplifican por controversias pasadas de xAI, como instancias en las que el chatbot Grok generó discurso de odio y la introducción de un compañero de IA sexualizado.
Aunque el modo "picante" de Grok Imagine permite la desnudez parcial, parece haber algunas limitaciones internas, ya que los intentos de generar contenido explícito que involucre a figuras públicas como Donald Trump o Taylor Swift supuestamente han fallado o han resultado en salidas borrosas. Técnicamente, la herramienta ofrece una rápida generación de imágenes, a menudo en segundos, y admite la auto-generación fluida de imágenes en videos estilizados. Sin embargo, todavía se encuentra en desarrollo temprano, con figuras humanas generadas que a veces exhiben efectos de "valle inquietante", apareciendo cerosas o caricaturescas. A pesar de las afirmaciones de velocidades de generación más rápidas en comparación con los competidores para imágenes individuales, algunos informes sugieren que Grok Imagine aún puede quedarse atrás en la calidad general de la salida.
La introducción de Grok Imagine con su modo "picante" marca una divergencia significativa en el panorama de la IA generativa. Desafía las normas prevalecientes de la industria en cuanto a seguridad de contenido y desarrollo ético de la IA, priorizando la libertad creativa con una moderación mínima. Este movimiento de xAI sin duda intensificará el debate en curso sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica, la autonomía del usuario y la necesidad crucial de una gobernanza responsable de la IA para mitigar los posibles daños sociales.