BCLP elige Legora, intensificando la batalla de plataformas GenAI en el sector legal

Artificiallawyer

El panorama competitivo para las plataformas de productividad de inteligencia artificial generativa dentro del sector legal continúa intensificándose, destacado por la reciente decisión del bufete de abogados internacional con sede en el Reino Unido, BCLP, de adoptar Legora tras un extenso programa piloto. Este movimiento subraya la importancia estratégica de las herramientas de IA para los grandes bufetes de abogados que buscan mejorar la eficiencia y el servicio al cliente.

El programa piloto de varios meses de BCLP incorporó la retroalimentación de un grupo diverso de profesionales legales, demostrando mejoras significativas en la eficiencia, precisión y satisfacción general entre los abogados participantes. Esta evaluación exitosa allanó el camino para la integración de Legora en los flujos de trabajo de la firma.

El anuncio llega poco después de la impresionante revelación del proveedor de IA rival Harvey de que ha logrado 100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR) y ahora cuenta con 42 de los bufetes de AmLaw 100 —los bufetes de abogados con mayores ingresos en los Estados Unidos— entre su clientela. Estas cifras ilustran el enfoque agresivo de estas plataformas de IA en el crecimiento rápido y la consecución de asociaciones con los principales actores legales. Legora también ha estado logrando avances significativos, habiendo sido seleccionada recientemente por otro prominente bufete del Reino Unido, Mishcon de Reya, también después de un programa piloto exitoso.

El equipo de Innovación de BCLP, en estrecha colaboración con los Campeones de Innovación de la firma, se concentrará ahora en integrar Legora más profundamente en los flujos de trabajo legales de la firma. Una revisión exhaustiva por parte del equipo ya ha identificado numerosas oportunidades para mejorar la prestación de servicios y lograr resultados más favorables para los clientes de la firma.

David Boulds, Director Global de Innovación de BCLP, elogió la asociación con Legora como un avance sustancial en el uso de la tecnología de IA por parte de la firma. Enfatizó la profunda experiencia de BCLP en la aplicación de la IA para impulsar un “cambio transformador real” en la práctica del derecho. Haciéndose eco de este sentimiento, Dan Surowiec, Director de Información Global de BCLP, expresó su satisfacción por la colaboración, afirmando que la asociación equiparía a sus equipos con herramientas y conocimientos superiores, permitiéndoles abordar mejor las necesidades de los clientes en un panorama legal cada vez más complejo. Afirmó además el objetivo de la firma de mantenerse a la vanguardia de la tecnología legal, viendo esta asociación como un claro compromiso con ese objetivo.

Max Junestrand, CEO y cofundador de Legora, subrayó la positiva recepción del programa piloto de BCLP, describiendo la retroalimentación como “excepcional”. Expresó entusiasmo por la colaboración estrecha y continua en futuras innovaciones, lo que, según él, mejorará aún más las capacidades de Legora como plataforma líder para empoderar a los profesionales legales a nivel mundial. La adopción continua de tales herramientas avanzadas de IA por parte de los principales bufetes de abogados señala una trayectoria clara hacia un futuro más impulsado por la tecnología y eficiente para la industria legal.