Inversores Líderes de EE. UU. en Julio: Insight, Y Combinator y Andreessen Marcan la Pauta

Crunchbase

Julio experimentó un aumento significativo en la inversión de capital riesgo en EE. UU., reflejando el aumento de las temperaturas en el hemisferio norte. Sin embargo, a diferencia del predecible calor veraniego, un ritmo robusto en la inversión en startups no siempre está garantizado. Aun así, el mes pasado, los inversores más consistentemente activos mantuvieron, y en algunos casos incluso aceleraron, su actividad de inversión, canalizando capital sustancial hacia empresas de inteligencia artificial, fintech y otros sectores clave.

Entre los gigantes del capital riesgo, Insight Partners emergió como el inversor principal más activo de julio. Al considerar todas las rondas, incluidas aquellas en las que no fueron el inversor principal, Y Combinator tomó la delantera como el inversor más ocupado. Andreessen Horowitz, una potencia perenne, aseguró el segundo puesto en ambas clasificaciones críticas.

Profundizando en la actividad general por número de rondas para acuerdos superiores a los 5 millones de dólares, Y Combinator demostró ser excepcionalmente prolífico, respaldando 18 rondas. Andreessen Horowitz le siguió de cerca, participando en 12 acuerdos. Más allá de estos dos primeros, un grupo de inversores destacados cerraron siete acuerdos cada uno, incluyendo Thrive Capital, Pioneer Fund, Insight Partners, BoxGroup y Bessemer Venture Partners, lo que subraya una amplia base de participación en todo el ecosistema.

Centrándonos en las inversiones principales, Insight Partners lideró siete rondas en julio. Sus compromisos notables incluyeron una Serie C de 150 millones de dólares para Anaconda, un proveedor de herramientas de IA para empresas que aprovechan aplicaciones de código abierto, y una Serie B de 40 millones de dólares para Trunk Tools, un desarrollador especializado en software de automatización de la construcción. Andreessen Horowitz fue el segundo inversor principal más activo con cuatro acuerdos, mientras que Thrive Capital y Kleiner Perkins lideraron tres cada uno.

Si bien el volumen de acuerdos es una medida, la escala de la inversión cuenta otra historia. En términos del valor agregado de las rondas que lideraron o co-lideraron, SurgoCap Partners y T. Rowe Price fueron los inversores principales que más gastaron en julio. Notablemente, co-lideraron una ronda de financiación de 820 millones de dólares para iCapital Network, una plataforma de inversión alternativa, que alcanzó una valoración superior a los 7.500 millones de dólares. Cabe destacar que el acuerdo de financiación de startups más grande del mes pasado fue la ronda liderada por SpaceX para xAI, la empresa de IA de Elon Musk. Iconiq Capital también demostró un poder de gasto significativo, continuando una racha ya muy activa. Su ronda principal más grande fue una Serie E de 500 millones de dólares para la unicornio fintech Ramp.

En la crucial etapa semilla, Y Combinator reafirmó su dominio de larga data, participando en 24 acuerdos reportados. El segundo inversor semilla más activo fue Pioneer Fund, que, respaldado por exalumnos de Y Combinator, financia con frecuencia startups prometedoras que emergen de la aceleradora, cerrando nueve acuerdos en julio. La robusta actividad en todas las etapas, desde la semilla hasta las rondas de crecimiento posteriores, señala un panorama de capital riesgo estadounidense resiliente y dinámico.