Meta Revela Tiramisu y Boba 3: El Futuro Inmersivo de la VR
Aunque la línea actual de Meta de visores de realidad virtual para consumidores, particularmente la serie Quest, ofrece experiencias atractivas por sus precios, la compañía está empujando activamente los límites de la tecnología inmersiva a través de investigación avanzada. En la próxima conferencia SIGGRAPH 2025, Meta planea desvelar una serie de impresionantes prototipos de visores, ofreciendo un vistazo al futuro potencial de la realidad mixta. Estos dispositivos experimentales buscan abordar las limitaciones clave del hardware VR existente, prometiendo avances significativos en el realismo visual y el campo de visión.
Entre los nuevos prototipos se encuentra un visor denominado “Tiramisu”, que Meta promociona como un “nuevo hito para el realismo en VR”. Este dispositivo mejora drásticamente la fidelidad visual en comparación con el Quest 3. Cuenta con una relación de contraste aproximadamente tres veces mayor, una resolución angular de 90 píxeles por grado (PPD) – una notable mejora de 3.6 veces sobre el Quest 3 – y un brillo máximo de hasta 1.400 nits, lo que es 14 veces más brillante. Para poner esto en perspectiva, un PPD más alto se traduce en una imagen más nítida y detallada, mientras que el aumento de brillo y contraste contribuyen a una pantalla más vibrante y realista, mejorando la sensación de presencia dentro de los entornos virtuales. A pesar de estos impresionantes avances, el prototipo Tiramisu viene con compensaciones, notablemente siendo más voluminoso y pesado que los visores de consumo actuales y presentando un campo de visión más limitado. Sin embargo, Meta sugiere que Tiramisu representa su logro más cercano hasta ahora a una experiencia visual capaz de pasar la “prueba de Turing visual”, un punto de referencia conceptual donde una escena virtual se vuelve indistinguible de la realidad.
Complementando el Tiramisu, Meta también está mostrando otros dos prototipos, los visores “Boba 3” y “Boba 3 VR”, que priorizan un campo de visión (FOV) expansivo. Mientras que el Quest 3 ofrece un FOV horizontal de 110 grados y un FOV vertical de 96 grados, la serie Boba 3 amplía significativamente esto a 180 grados horizontalmente y 120 grados verticalmente. Esta perspectiva más amplia acerca mucho más la experiencia virtual al rango natural de la visión periférica humana, que Meta estima en aproximadamente 200 grados horizontalmente. Los visores Boba 3 logran esto mientras aprovechan pantallas ya en producción masiva y tecnologías de lentes similares a las que se encuentran en el Quest 3. Además, estos prototipos cuentan con una resolución de pantalla de 4K por 4K por ojo, una mejora sustancial con respecto a la resolución de 3K por 3K del prototipo Boba 2 del año pasado y la resolución de 2K por 1K del Boba 1 original. Tales altas resoluciones, combinadas con un FOV expandido, son cruciales para crear mundos virtuales verdaderamente inmersivos y creíbles.
Es importante señalar que Meta declara explícitamente que estos dispositivos son “prototipos puramente de investigación” que incorporan tecnologías novedosas que quizás nunca lleguen a ser un producto de consumo. Sin embargo, su desarrollo ilustra claramente la dirección que Meta está siguiendo para futuras experiencias de realidad virtual y mixta. Al empujar los límites del realismo visual, la claridad y la inmersión, estos prototipos sientan las bases para un futuro donde los mundos virtuales no solo se ven, sino que se sienten verdaderamente, difuminando las líneas entre la realidad digital y física.