Microsoft integra GPT-5 en Copilot con un nuevo modo inteligente

Theverge

Microsoft está expandiendo significativamente las capacidades de sus ofertas de inteligencia artificial al integrar el recién presentado modelo GPT-5 de OpenAI en su completa suite de productos Copilot. Este importante lanzamiento abarca el Copilot estándar, Microsoft 365 Copilot, Azure AI Foundry y GitHub Copilot, marcando una mejora fundamental en la asistencia de IA.

Una piedra angular de esta integración para el Copilot orientado al consumidor es la introducción de un nuevo “modo inteligente”. Esta funcionalidad inteligente permite al asistente de IA cambiar dinámicamente entre diferentes modelos subyacentes, lo que le permite aplicar un razonamiento más profundo para consultas complejas o entregar respuestas rápidas para tareas sencillas. Notablemente, reflejando la estrategia de OpenAI con ChatGPT, Microsoft está extendiendo el acceso gratuito a las capacidades de GPT-5 dentro de Copilot, democratizando el acceso a la IA avanzada.

Para los usuarios empresariales, el impacto en Microsoft 365 Copilot es sustancial. Con GPT-5, el asistente de IA empresarial está diseñado para sobresalir en la navegación de preguntas intrincadas, manteniendo la coherencia a través de conversaciones extendidas y desarrollando una comprensión más matizada del contexto del usuario. Esta actualización tiene como objetivo impulsar significativamente la productividad y la calidad de las interacciones dentro del entorno de Microsoft 365. Además, Copilot Studio, una plataforma diseñada para construir asistentes de IA personalizados, también obtendrá acceso a GPT-5, proporcionando a los desarrolladores herramientas mejoradas para crear soluciones de IA sofisticadas.

Los desarrolladores también se beneficiarán considerablemente de esta implementación generalizada. GitHub Copilot, el programador de IA en pareja, ahora está incorporando GPT-5 en todos sus planes de pago. Se anticipa que esta actualización ofrecerá mejoras notables en la generación de código y la calidad general del código, ayudando a los desarrolladores a escribir software más eficiente y preciso. El último modelo de OpenAI, GPT-5, está disponible en cuatro versiones distintas, cada una optimizada para funciones específicas. El modelo fundamental GPT-5 está diseñado para lógica avanzada y resolución de problemas de múltiples pasos, mientras que GPT-5-chat está específicamente ajustado para aplicaciones empresariales, capaz de manejar entradas multimodales —como texto e imágenes— y mantener conversaciones conscientes del contexto en todo momento.

Además, Microsoft está haciendo que GPT-5 sea accesible a través de Azure AI Foundry, proporcionando a los desarrolladores las herramientas necesarias para integrar este potente modelo en sus aplicaciones personalizadas impulsadas por IA. Azure AI Foundry incluye un sofisticado enrutador de modelos, un sistema diseñado para seleccionar y aplicar automáticamente el modelo de IA más apropiado para una tarea o consulta dada, agilizando así el proceso de desarrollo y asegurando un rendimiento óptimo. Esta extensa integración en las ofertas de IA de Microsoft subraya un compromiso estratégico para infundir a todo su ecosistema los últimos avances en modelos de lenguaje grandes.