OpenAI Lanza GPT-5: La Búsqueda de la AGI Continúa con Razonamiento Mejorado

Spectrum

OpenAI ha presentado oficialmente GPT-5, marcando lo que los líderes de la compañía describen como un salto significativo en la búsqueda de la Inteligencia General Artificial (AGI). La última iteración de su gran modelo de lenguaje (LLM) es ahora accesible para todos los usuarios a través de la interfaz de ChatGPT, prometiendo capacidades de razonamiento sin precedentes, una “codificación intuitiva” mejorada y un rendimiento superior en tareas de IA agéntica, junto con un conjunto de nuevas características de seguridad.

Según Sam Altman, CEO de OpenAI, GPT-5 representa una mejora importante, con interacciones que se sienten como conversar con un experto con nivel de doctorado en cualquier tema. Nick Turley, jefe de ChatGPT, destacó la sensación más natural y “humana” del modelo como su atributo más notable. El lanzamiento de GPT-5 también tiene como objetivo optimizar la diversa gama de LLM de OpenAI, como GPT-4, GPT-4o y los modelos de “razonamiento” o1 y o3, consolidando capacidades avanzadas bajo un mismo paraguas. En particular, esto significa que los usuarios gratuitos de ChatGPT ahora experimentarán un razonamiento sofisticado, una característica previamente limitada a los suscriptores de pago. Esta capacidad de razonamiento aprovecha una técnica llamada “cadena de pensamiento” (chain-of-thought prompting), donde el modelo desglosa problemas complejos en pasos secuenciales, imitando la deliberación humana para llegar a respuestas más precisas.

Aunque se espera una tarjeta de sistema detallada que describa el rendimiento de referencia de GPT-5, el equipo de OpenAI afirma que el nuevo modelo no solo es más inteligente y rápido, sino también más fiable. Aseguran una reducción en las “alucinaciones” —instancias en las que la IA genera información falsa o engañosa presentada como un hecho— y una mayor probabilidad de que el modelo admita los límites de su conocimiento en lugar de proporcionar respuestas incorrectas con confianza.

Se ha puesto un fuerte énfasis en la destreza de codificación de GPT-5, una posible respuesta a la percibida ventaja de otros LLM en este dominio. Altman vislumbra una nueva era de “software bajo demanda”, donde los usuarios pueden describir una aplicación en lenguaje natural y ver cómo el código se materializa. Durante una sesión informativa para la prensa, Yann Dubois, líder de post-entrenamiento de OpenAI, demostró esto solicitando a GPT-5 que creara una aplicación web para el aprendizaje del idioma francés, completa con tarjetas didácticas, cuestionarios y un juego interactivo. El modelo generó cientos de líneas de código funcional en segundos, mostrando su capacidad para manejar tareas de desarrollo complejas que normalmente requerirían horas para un desarrollador humano. Esta capacidad se alinea con el concepto emergente de “codificación intuitiva” (vibe coding), un estilo de desarrollo de software asistido por IA donde los desarrolladores guían a un asistente de IA para generar y refinar código a través del lenguaje natural, cambiando el enfoque de la codificación manual a la experimentación iterativa.

Más allá de la codificación, GPT-5 es elogiado por su excelencia en tareas de IA agéntica. La IA agéntica se refiere a sistemas que pueden actuar de forma autónoma, tomar decisiones y perseguir objetivos con supervisión humana limitada mediante la integración de múltiples modelos de IA y herramientas externas. Dubois afirmó que GPT-5 es más hábil para seleccionar las herramientas adecuadas para una tarea, menos propenso a desviarse durante procesos largos y más eficaz para recuperarse de errores.

Las características de seguridad recibieron una atención considerable, con Alex Beutel, líder de investigación de seguridad, destacando una nueva técnica llamada “completaciones seguras”. Esto permite que GPT-5 proporcione respuestas útiles incluso a consultas ambiguas, con el objetivo de navegar por la delgada línea entre la utilidad y el posible uso indebido, a diferencia de las respuestas binarias anteriores de “seguro/inseguro”. Sin embargo, el desafío continuo del “jailbreaking” de los LLM —encontrar formas de eludir las barreras de seguridad— sigue siendo una preocupación, y se espera que los hackers prueben inmediatamente las defensas de GPT-5.

OpenAI también reconoció la problemática tendencia “sycophántica” de los LLM a estar de acuerdo con los usuarios, incluso cuando se les presenta información incorrecta, un rasgo que ha generado preocupación, particularmente en áreas sensibles como la salud mental. Si bien Nick Turley indicó avances en este frente y en el manejo de escenarios de salud mental, señaló que se compartirán más detalles pronto. La compañía anunció recientemente cambios en ChatGPT, incluyendo recordatorios para que los usuarios tomen descansos y un énfasis en la “honestidad fundamentada” en las respuestas a los usuarios que experimentan delirios.

Altman aclaró que GPT-5 no es la realización definitiva de la AGI, ya que aún carece de atributos cruciales como el aprendizaje continuo después de la implementación. Sin embargo, sigue confiando en las “leyes de escala” de la IA, que predicen mejoras de rendimiento con el aumento de datos, parámetros del modelo y recursos computacionales. Altman afirmó que estas leyes “todavía se mantienen absolutamente” y que OpenAI ve “órdenes de magnitud más ganancias por delante”, comprometiéndose a inversiones asombrosas en computación para lograr futuros avances.