Top 10 Financiaciones en EE. UU.: Seguridad, Salud e IA a la Cabeza

Crunchbase

El panorama del capital de riesgo experimentó una ligera desaceleración en el volumen de rondas de financiación colosales esta semana, sin embargo, un puñado de acuerdos sustanciales aún marcaron el mercado. Liderando la carga estuvo el sector de la seguridad pública, con inversiones significativas también fluyendo hacia la atención médica, la tecnología financiera y la inteligencia artificial.

En la cima de la actividad de financiación de la semana se encontró First Due, un proveedor de software con sede en Nueva York dedicado a los primeros respondedores de emergencias. La compañía aseguró una inversión estratégica de crecimiento minoritario sustancial de $355 millones, encabezada por JMI Equity. Fundada en 2016, la tecnología de First Due es ahora integral para las operaciones de más de 3,000 agencias locales, estatales y federales en Estados Unidos y Canadá, subrayando su papel fundamental en la mejora de la infraestructura de seguridad pública.

En el espacio de la biotecnología, Strand Therapeutics, con sede en Boston, recaudó con éxito $153 millones en una ronda de financiación de Serie B, con Kinnevik al mando. Esta inyección de capital sigue a los alentadores datos clínicos iniciales de la compañía para su innovador tratamiento basado en ARNm, diseñado para combatir tumores sólidos avanzados, lo que sugiere un futuro prometedor para la firma de medicina de precisión. Muy de cerca, Apreo Health, una compañía de dispositivos médicos en etapa clínica ubicada en Menlo Park, California, cerró una ronda de Serie B de $130 millones. Liderada por Bain Capital Life Sciences y Norwest Venture Partners, esta financiación está destinada a impulsar su próxima fase de ensayos clínicos y apoyar los esfuerzos de comercialización temprana para su tratamiento dirigido al enfisema severo.

El sector de servicios financieros también presenció una actividad notable. BeatBread, una plataforma de cinco años que permite a los músicos independientes monetizar su trabajo, obtuvo $124 millones en una combinación de financiación de deuda y capital, liderada por Citi Sprint. Fortaleciendo aún más la presencia de fintech, Rillet, una startup con sede en Palo Alto, atrajo $70 millones en una ronda de Serie B co-liderada por Andreessen Horowitz e Iconiq Capital. Rillet se posiciona como una solución de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) nativa de IA, específicamente adaptada para los Directores Financieros y equipos de contabilidad dentro de empresas de alto crecimiento, agilizando las operaciones financieras complejas.

La inteligencia artificial continuó su trayectoria como un imán para la inversión. Decart de San Francisco, un desarrollador especializado en modelos de IA para experiencias interactivas, según se informa, finalizó una ronda de financiación de Serie B de $100 millones, valorando la compañía en unos impresionantes $3.1 mil millones. Inversores prominentes en esta ronda incluyeron Sequoia Capital, Benchmark, Zeev Ventures y Aleph. Mientras tanto, Chai Discovery, otra innovadora con sede en San Francisco, aseguró $70 millones en financiación de Serie A liderada por Menlo Ventures. Esta startup está aprovechando la IA para predecir y reprogramar las intrincadas interacciones entre moléculas bioquímicas, un enfoque innovador destinado a acelerar la investigación y el desarrollo de fármacos.

Otros sectores también contribuyeron a los acuerdos significativos de la semana. Stavtar Solutions, con sede en Nueva York, que proporciona software empresarial para la gestión de gastos comerciales y la asignación de gastos, recaudó $55 millones en una inversión de Serie A respaldada por Elephant. En atención médica, Positive Development, un proveedor de terapia de desarrollo para niños autistas y sus familias con sede en McLean, Virginia, cerró una ronda de Serie C de $51.5 millones. Esta financiación fue liderada por B Capital, aMoon Fund y Flare Capital Partners, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en su modelo de atención especializada. Finalmente, Human Interest, un proveedor de planes de jubilación 401k con sede en San Francisco, adaptados para pequeñas empresas, anunció un compromiso de hasta $50 millones de Morgan Stanley Tactical Value, una inversión que forma parte de su ronda de Serie E previamente divulgada.

Aunque el ritmo general de los mega-acuerdos se moderó ligeramente, el panorama de financiación de la semana destacó claramente el interés sostenido de los inversores en tecnologías fundamentales que mejoran la seguridad pública, revolucionan la atención médica, modernizan los servicios financieros y aprovechan el poder transformador de la inteligencia artificial.