Copilot 3D de Microsoft: ¡IA que convierte fotos en 3D gratis!
Microsoft ha dado otro paso significativo en la democratización de la creación digital avanzada con la presentación de Copilot 3D, una innovadora función impulsada por IA capaz de transformar imágenes bidimensionales estándar en modelos 3D totalmente realizados. Este lanzamiento sigue de cerca la integración del Modo Inteligente impulsado por GPT-5 en Copilot, lo que subraya el compromiso acelerado de Microsoft por hacer que las herramientas de IA sofisticadas sean ampliamente accesibles. Descrita por el gigante tecnológico como una solución “diseñada para hacer que las creaciones 3D sean rápidas, accesibles e intuitivas”, Copilot 3D tiene como objetivo evitar la pronunciada curva de aprendizaje y la complejidad tradicionalmente asociadas con el software de diseño 3D convencional.
Integrada dentro de Copilot Labs, esta nueva capacidad ofrece una ventaja atractiva para cualquiera que busque prototipar ideas rápidamente, probar conceptos de diseño o facilitar el aprendizaje práctico sin necesidad de experiencia especializada. Actualmente está disponible de forma gratuita para un grupo selecto de usuarios, requiriendo solo una cuenta de Microsoft o Google para acceder. Para un rendimiento óptimo y para evitar posibles problemas, Microsoft aconseja a los usuarios interactuar con Copilot 3D a través de un navegador de escritorio. El proceso es sencillo: navegue a Copilot.com, localice el botón de la barra lateral, seleccione ‘Labs’ y luego haga clic en la opción ‘Probar ahora’ debajo de la lista de Copilot 3D.
El proceso de transformación en sí es notablemente simple. Los usuarios cargan una imagen PNG o JPG, actualmente limitada a 10 MB, aunque Microsoft podría expandir los formatos admitidos y aumentar los límites de tamaño en el futuro. Al cargar, un clic en el botón ‘Crear’ inicia la conversión, con el modelo 3D típicamente renderizado en segundos o hasta un minuto. Para obtener los mejores resultados, Microsoft recomienda usar imágenes donde el sujeto esté claramente separado de su fondo. Las primeras observaciones sugieren que, si bien la herramienta podría tener dificultades ocasionalmente con sujetos complejos como animales, demuestra una impresionante competencia con objetos inanimados, como muebles, paraguas o incluso un plátano.
Los modelos 3D generados se exportan en formato GLB, lo que garantiza una amplia compatibilidad con la mayoría de los visores 3D, herramientas de diseño y motores de juego, e incluso se pueden exportar para su uso en aplicaciones de realidad aumentada. Estos modelos se guardan convenientemente en la página ‘Mis creaciones’ del usuario y permanecen accesibles durante un período de 28 días.
Microsoft también ha delineado importantes pautas de uso para Copilot 3D. Se recomienda encarecidamente a los usuarios que solo carguen imágenes para las que posean los derechos necesarios. Además, se desaconseja explícitamente cargar imágenes que representen personas, ya que esto podría llevar a la suspensión de la cuenta por violar los términos y condiciones. De manera tranquilizadora, las creaciones generadas a través de Copilot 3D no se utilizarán para entrenar futuros modelos de IA, aunque cualquier contenido considerado ilegal será bloqueado automáticamente. Esta nueva oferta posiciona a Copilot 3D como una herramienta potente y fácil de usar, preparada para democratizar la creación de contenido 3D, abriendo nuevas posibilidades en los sectores de diseño, juegos y educación.