LexisNexis revela Protégé AI: Soporte Multi-Modelo para el Sector Legal

Artificiallawyer

LexisNexis ha iniciado la vista previa para clientes en EE. UU. de su nueva oferta ‘Protégé General AI’, una expansión significativa de sus capacidades de IA existentes, diseñada para empoderar a los profesionales del derecho con mayor flexibilidad y control. Esta última iteración integra modelos de lenguaje grandes (LLM) de vanguardia en una plataforma unificada y segura, con el objetivo de optimizar la investigación y el análisis legal complejos.

En su esencia, Protégé General AI proporciona una solución cifrada para la privacidad que elimina la necesidad de que los usuarios cambien entre herramientas dispares. Con un simple interruptor, los profesionales del derecho pueden utilizar IA sofisticada para cuestiones legales de alta complejidad que requieren razonamiento avanzado e investigación profunda, o para tareas más sencillas como la exploración de temas. Un diferenciador clave es la capacidad del usuario para seleccionar entre los últimos modelos de IA, incluidos GPT-5, GPT-4o y o3 de OpenAI, junto con Claude Sonnet 4 de Anthropic, adaptando las capacidades de la IA a tareas específicas. Esto significa que los usuarios pueden aprovechar las fortalezas distintivas de varios modelos líderes directamente dentro del entorno de LexisNexis, evitando la necesidad de interactuar con múltiples proveedores de IA de forma independiente.

La privacidad de los datos es una preocupación primordial, y LexisNexis afirma que su entorno Lexis+ AI completamente cifrado ofrece estándares de protección de datos que superan significativamente los que se encuentran en las herramientas de IA de consumo. Además, Protégé General AI incorpora un Agente de Citas de Shepard’s, una característica avanzada que verifica proactivamente la precisión de las fuentes legales incluidas, mitigando así el riesgo de imprecisiones generadas por IA o “alucinaciones” y garantizando una mayor fiabilidad para la revisión humana. El control sobre el uso de la IA también es granular, permitiendo a los usuarios individuales activar o desactivar Protégé General AI, mientras que las firmas pueden implementar políticas a nivel de organización para deshabilitar las funciones generales de IA por completo, asegurando el cumplimiento de las directrices internas o regulatorias.

Sean Fitzpatrick, CEO de LexisNexis Norteamérica, Reino Unido e Irlanda, enfatizó que Protégé General AI se desarrolló en respuesta directa a las solicitudes de los clientes de acceso seguro a modelos de propósito general y mayor control. Afirmó que el objetivo de la compañía es proporcionar a los profesionales del derecho un asistente de IA personalizado que respalde flujos de trabajo ininterrumpidos y acceso a todo el espectro de capacidades de IA de LexisNexis dentro de un entorno único y seguro, una visión impulsada por la innovación de IA agéntica que LexisNexis ha estado avanzando desde 2024.

Los modelos integrados aportan cada uno fortalezas únicas a la plataforma. GPT-5 de OpenAI, la última oferta de la compañía, se caracteriza por sus capacidades de Razonamiento Unificado, combinando un fuerte conocimiento general y de dominio con funcionalidades de razonamiento y no razonamiento. LexisNexis destaca su posición entre los primeros en integrar GPT-5 a través de una colaboración directa con OpenAI. Claude Sonnet 4 de Anthropic, elogiado por su Fluidez Natural, está diseñado para ofrecer respuestas reflexivas y bien estructuradas, lo que lo hace ideal para tareas cotidianas, comunicación y lluvia de ideas. GPT-4o sobresale en la Exploración General, demostrando ser hábil en tareas como la lluvia de ideas, la redacción y la integración de información basada en la web en conversaciones en tiempo real. Por último, o3 de OpenAI está optimizado para el Razonamiento Avanzado, adecuado para investigación profunda, toma de decisiones estratégicas, resolución de problemas intrincados, flujos de trabajo especializados y comprensión matizada.

El Programa de Vista Previa para Clientes de EE. UU. de Protégé General AI está actualmente en curso, con la participación de aproximadamente 200 bufetes de abogados, departamentos legales corporativos y facultades de derecho. La fase de vista previa comenzó en el tercer trimestre de este año, y se anticipa la disponibilidad general más adelante en el año.