Fracaso del lanzamiento de GPT-5 de OpenAI: Usuarios exigen el regreso de GPT-4o

Beehiiv

El tan esperado modelo GPT-5 de OpenAI, concebido como un avance significativo en inteligencia artificial, ha enfrentado en cambio un lanzamiento tumultuoso, provocando un descontento generalizado entre los usuarios y llamadas a la vuelta de versiones más antiguas y familiares. El despliegue inicial estuvo empañado por una serie de fallos técnicos, destacando un autoswitcher que se bloqueaba y enrutaba incorrectamente las consultas, haciendo que GPT-5 pareciera menos capaz que sus predecesores. Agravando estos problemas, hubo límites de tasa restrictivos para los usuarios y un muy publicitado “mega chart screwup” durante una demostración en vivo, que el CEO Sam Altman reconoció más tarde en Reddit.

En respuesta a la reacción, que Altman comparó con “aldeanos reuniéndose fuera del castillo del Dr. Frankenstein”, OpenAI ha actuado rápidamente para implementar soluciones, duplicar los límites de tasa para los suscriptores Plus y prometer mayor transparencia y personalización en futuras actualizaciones. Un punto clave de contención para los usuarios fue la eliminación abrupta de GPT-4o, un modelo apreciado por su personalidad distintiva e inteligencia emocional. Los usuarios inundaron los foros en línea exigiendo su reinstalación, lo que llevó a Altman a admitir que OpenAI había subestimado el apego de la comunidad a 4o. Se ha comprometido a restaurar GPT-4o para los usuarios de pago mientras la compañía continúa refinando GPT-5, destacando que la inteligencia pura por sí sola no siempre es lo que la base de usuarios valora más en un asistente de IA.

Más allá de los desafíos internos de OpenAI, el panorama más amplio de la IA sigue experimentando desarrollos notables, particularmente en el sector financiero. Leopold Aschenbrenner, un exinvestigador de OpenAI que formó parte de su equipo de superalineación, ha recaudado, según se informa, más de 1.500 millones de dólares para su fondo de cobertura centrado en IA, ‘Situational Awareness’. Esta impresionante hazaña se produce a pesar de que Aschenbrenner no tiene experiencia previa profesional en inversiones y fue despedido polémicamente de OpenAI en abril de 2024 en medio de acusaciones de fuga de información sensible. El fondo, nombrado así por un ensayo viral que publicó detallando sus predicciones para la Inteligencia Artificial General (AGI), ha registrado un asombroso retorno del 47% en la primera mitad de 2025, superando significativamente al S&P 500. La estrategia de Aschenbrenner implica centrarse en inversiones tangenciales a la IA, incluyendo empresas en los sectores de semiconductores, infraestructura y energía, posicionadas para beneficiarse del auge actual de la IA. Este éxito subraya una dinámica cambiante en la industria de los fondos de cobertura, donde una visión profunda de la tecnología emergente puede valorarse ahora tanto como la perspicacia financiera tradicional.

En otra aplicación innovadora, Google y la NASA están colaborando en el desarrollo de un asistente médico de IA para astronautas. Denominado Asistente Digital del Oficial Médico de la Tripulación (CMO-DA), este sistema está diseñado para diagnosticar y tratar a los astronautas durante misiones en el espacio profundo, donde los retrasos en la comunicación con la Tierra hacen que la consulta médica humana en tiempo real sea poco práctica. Funcionando en la plataforma Vertex AI de Google Cloud y utilizando modelos de código abierto como Llama 3 y Mistral-3 Small, CMO-DA ha demostrado hasta un 88% de precisión en el diagnóstico de lesiones durante las pruebas iniciales. El sistema tiene como objetivo abordar las brechas críticas en la atención médica espacial, como la imposibilidad de una evacuación inmediata y la latencia de la comunicación. La NASA planea mejorar CMO-DA con capacidades como imágenes de ultrasonido, integración de datos biométricos y capacitación sobre condiciones de salud específicas del espacio. Esta iniciativa no solo promete una mejora significativa en la atención médica de los astronautas, sino que también tiene el potencial de impulsar avances en la atención médica remota en la Tierra, beneficiando a comunidades desatendidas y aisladas. La perspectiva de una IA como principal experta médica a bordo de futuros vuelos espaciales nos acerca a una nueva era de apoyo autónomo en entornos extremos.

El rápido ritmo de la innovación en IA se extiende a varios dominios. xAI recientemente puso a disposición globalmente su próxima generación Grok 4 de forma gratuita por un período limitado, introduciendo una nueva función de ‘pulsación larga’ para transformar imágenes en video con Grok Imagine. En el competitivo mundo del ajedrez con IA, el modelo o3 de OpenAI dominó el torneo de ajedrez con IA de Kaggle, asegurando cada partida contra formidables rivales como DeepSeek R1, Grok-4 y Gemini 2.5 Pro. Mientras tanto, Roblox lanzó en código abierto Sentinel, un modelo de IA diseñado para mejorar la seguridad infantil filtrando mensajes de chat inapropiados en su plataforma. Microsoft también presentó Copilot 3D, una herramienta que convierte imágenes en modelos 3D utilizables con un solo clic, agilizando la integración en juegos, animación y aplicaciones de realidad virtual/aumentada. Estos diversos avances ilustran colectivamente el impacto profundo y omnipresente de la IA, que está remodelando industrias desde el entretenimiento hasta la ingeniería y más allá.