Google lanza Jules: el agente de codificación IA impulsado por Gemini 2.5 Pro
Google ha anunciado la disponibilidad general de Jules, su asistente de codificación asíncrono basado en agentes, sacando la herramienta de su fase beta. Impulsado por el avanzado modelo Gemini 2.5 Pro, Jules se posiciona como una ayuda significativa para los desarrolladores que buscan descargar y optimizar tareas de programación rutinarias, desde escribir pruebas y construir nuevas funciones hasta corregir errores, generar registros de cambios de audio y actualizar dependencias.
A diferencia de los asistentes de codificación convencionales en tiempo real, Jules opera de forma asíncrona. Se integra directamente con los repositorios de código existentes de un desarrollador, clonando la base de código en una máquina virtual segura de Google Cloud donde trabaja diligentemente en segundo plano. Una vez que sus tareas están completas, Jules presenta un plan integral, detallando su razonamiento y proporcionando una clara diferencia (diff) de los cambios propuestos, permitiendo a los desarrolladores revisar y aprobar las modificaciones antes de que se fusionen en la base de código principal. Google enfatiza que el servicio es privado por defecto, asegurando que no entrena con el código propietario de los usuarios y mantiene todos los datos dentro de su entorno de ejecución aislado.
El lanzamiento público sigue a un extenso período beta durante el cual miles de desarrolladores utilizaron Jules para completar decenas de miles de tareas, contribuyendo colectivamente a más de 140.000 mejoras de código que posteriormente se compartieron públicamente. Basándose en la inestimable retroalimentación recopilada de estos primeros adoptantes, Google ha refinado la interfaz del asistente, resuelto cientos de errores e introducido nuevas funcionalidades. Estas mejoras incluyen una ejecución de tareas más rápida mediante la reutilización de configuraciones anteriores, una integración perfecta con GitHub Issues y un soporte multimodal ampliado.
Con su debut público, Jules es ahora accesible a través de tres niveles de acceso distintos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los desarrolladores. El nivel base es adecuado para aquellos que buscan experimentar con el asistente en proyectos más pequeños. Para un trabajo diario sostenido, Google ofrece el nivel AI Pro, mientras que el nivel Google AI Ultra está diseñado para entornos de codificación de alta intensidad que demandan soporte a gran escala y multiagente.
Sin embargo, la transición de la fase beta no ha sido recibida con aclamación universal. Algunos de los primeros evaluadores han expresado reservas con respecto a la utilidad práctica de Jules. Un usuario en Hacker News, por ejemplo, comentó: “He estado jugando con él y, en general, no me ha impresionado. Hay errores obvios y molestos en la interfaz de usuario… y la salida de la herramienta no es muy buena para nada más que los problemas más simples. Si el modelo fuera realmente bueno, me encantaría esto, pero no lo es.”
Se han planteado más preocupaciones sobre la complejidad general de las ofertas de IA y Workspace de Google, que algunos usuarios encuentran confusas de navegar. El usuario Lucasoato destacó esta frustración, comentando: “Hemos estado tratando de entender las suscripciones de Google Workspace, pero es un completo desorden. Ni siquiera puedo decir si tenemos acceso a Google AI Studio o no. Sus tutoriales son una [tontería] completa, los documentos simplemente están mal porque hacen referencia a cosas que no se reflejan en la plataforma.”
Jules está disponible a través de Google AI Studio, y sus capacidades exactas y límites operativos dependen del nivel de suscripción específico de Google AI del usuario. A pesar de los comentarios sobre la complejidad de la suscripción, Google aún no ha anunciado ningún cambio inmediato para simplificar su modelo de suscripción general, aunque afirma su compromiso de iterar continuamente en Jules e integrar la retroalimentación de los desarrolladores en futuras actualizaciones.