GreyOrange y Google Cloud se Unen para Impulsar la IA en Robótica de Almacén

Theaiinsider

El panorama de la logística global está al borde de una transformación significativa, ya que GreyOrange, un actor prominente en software de orquestación de almacenes hiperinteligente, anunció oficialmente una colaboración fundamental con Google Cloud. Esta asociación tiene como objetivo revolucionar las operaciones robóticas autónomas dentro de los almacenes a través de una nueva solución impulsada por IA llamada GreyMatter DeepNav. La innovadora oferta está preparada para ofrecer niveles sin precedentes de automatización, eficiencia y precisión a empresas de los sectores minorista, logístico y de cadena de suministro en todo el mundo.

Si bien los robots móviles autónomos (AMR) han demostrado claros beneficios en la optimización de tareas de almacén, desde la recepción hasta el envío, un desafío persistente ha sido el proceso lento y laborioso de desplegar y escalar estas flotas robóticas. Los sistemas AMR tradicionales a menudo se basan en reglas elaboradas manualmente, lo que requiere una costosa intervención humana cada vez que se añaden nuevos robots o se requieren ajustes operativos. Este cuello de botella ha sofocado históricamente la innovación y ha obstaculizado la adopción y escalabilidad completas de los sistemas robóticos en entornos de almacén complejos.

GreyMatter DeepNav aborda directamente estos puntos críticos. Construida sobre la robusta plataforma Vertex AI de Google Cloud, la solución está diseñada para mejorar significativamente las capacidades de orquestación multi-agente existentes de GreyOrange. Al aprovechar el aprendizaje por refuerzo avanzado de Google Cloud, GreyMatter DeepNav reducirá drásticamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para entrenar nuevos AMR para una planificación de rutas inteligente en diversas flotas de robots, incluso aquellas de múltiples proveedores. Esto significa que los AMR podrán lograr una navegación óptima y rutas de ejecución de tareas en semanas, en lugar de meses, adaptándose sin problemas incluso en entornos de almacén dinámcos y de alta densidad. Además, a diferencia de las soluciones convencionales que a menudo tienen dificultades para gestionar más de unos pocos cientos de unidades, GreyMatter DeepNav está diseñada para manejar sin esfuerzo operaciones de robots significativamente más grandes, muy por encima del límite estándar de la industria de 300 unidades, con precisión y facilidad.

GreyOrange aporta a esta colaboración su probada experiencia en orquestación de almacenes hiperinteligente. Su plataforma central GreyMatter, ya líder en el campo, utiliza inteligencia artificial para orquestar robots, personas y sistemas en tiempo real, capaz de optimizar hasta 1 millón de operaciones de AMR por minuto. Este software agnóstico al proveedor se integra con varios hardware de automatización, asegurando flexibilidad para las empresas, ya sea que estén planificando nuevas instalaciones o mejorando las existentes. La misión más amplia de la compañía es optimizar continuamente la automatización, el inventario y la gestión de la fuerza laboral, con el objetivo de reducir costos, eliminar el inventario perdido y mejorar la eficiencia y seguridad operativas generales.

La participación de Google Cloud subraya su profundo compromiso con la transformación de las operaciones de la cadena de suministro y la logística a través de datos e inteligencia artificial. El conjunto completo de soluciones de IA y aprendizaje automático de la compañía, incluida la potente plataforma Vertex AI, está diseñado para permitir el procesamiento de datos en tiempo real, análisis predictivos y una mayor visibilidad de la cadena de suministro. Google Cloud se asocia activamente con líderes de la industria para impulsar una logística más inteligente, eficiente y resiliente, abordando desafíos como la previsión de la demanda, la optimización del inventario e incluso iniciativas de sostenibilidad mediante la reducción de residuos y emisiones de carbono.

Esta asociación se alinea perfectamente con las tendencias más amplias que darán forma a la gestión de almacenes en 2025, donde la IA, la robótica y la automatización ya no son ventajas competitivas, sino necesidades para las empresas que se esfuerzan por mantenerse ágiles y receptivas en un mercado acelerado. La integración de la IA permite decisiones más inteligentes y rápidas, asignación dinámica de ubicaciones, asignación autónoma de tareas y mantenimiento predictivo, todo lo cual contribuye a aumentar la productividad y la precisión. Con GreyMatter DeepNav programado para estar disponible a principios de 2026, esta colaboración representa un importante salto adelante, prometiendo desbloquear una eficiencia y escalabilidad sin precedentes para las cadenas de suministro globales.