ILTACon: Búsqueda con IA en Legaltech y Desafíos de Seguridad de Datos

Artificiallawyer

La conferencia anual ILTACon, una reunión fundamental para los profesionales de la tecnología legal, concluyó recientemente su primer día, ofreciendo una inmersión profunda en el poder transformador de la inteligencia artificial, particularmente en el ámbito de la búsqueda legal. Las ideas de las sesiones clave y las startups emergentes pintaron un cuadro claro de cómo la IA está remodelando la práctica legal, desde el análisis de precedentes hasta la captación de clientes. El equipo de Draftwise proporcionó una valiosa cobertura in situ de estos desarrollos.

Un tema central surgió de la sesión titulada “Trazando su viaje de búsqueda en la era de la IA”, que contó con líderes de la industria como Douglas Freeman de Simpson Thacher, Yannic Kilcher de DeepJudge, Ilona Logvinova de Cleary Gottlieb y Oz Benamram, un destacado Asesor Principal de Conocimiento e Innovación. Se estableció de inmediato una distinción crítica: los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) no son, inherentemente, motores de búsqueda. Si bien los LLM sobresalen en el procesamiento y la generación de texto similar al humano, su eficacia en contextos legales depende de que se combinen con sólidas capacidades de búsqueda y una entrada relevante y de alta calidad. Los LLM son expertos en manejar hechos conocidos, pero tienen dificultades con información dinámica o detalles no ampliamente documentados, lo que los hace inadecuados para recuperar directamente documentos legales precisos de los sistemas internos de una firma.

Los oradores enfatizaron que las herramientas de búsqueda legal efectivas son esenciales para reducir vastos conjuntos de datos, al igual que convertir una “aguja en un pajar” en un “pajar lleno de agujas”, como bien lo expresó Ilona Logvinova. Estas herramientas pueden identificar los documentos más relevantes, quizás diez cruciales, que un LLM puede luego analizar para obtener información más profunda. La capacidad de proporcionar a un LLM el contexto correcto en el momento preciso, según Oz Benamram, es lo que realmente desbloquea su valor. Esta relación simbiótica entre la búsqueda avanzada y la IA analítica permite a los profesionales del derecho no solo almacenar precedentes pasados, sino también interrogarlos dinámicamente, descubriendo nueva inteligencia y patrones que antes eran inaccesibles. Benamram también planteó una pregunta estratégica a las firmas: dado que es probable que los clientes resuelvan una parte significativa de sus preguntas legales utilizando la IA de forma independiente, ¿no es preferible que utilicen una solución basada en el conocimiento institucional propio de la firma en lugar de una herramienta de propósito general como ChatGPT?

El segmento de preguntas y respuestas de la sesión se centró en gran medida en la seguridad de los datos y la resistencia de los clientes a la adopción de la IA. Las preocupaciones abarcaron desde el potencial de los LLM para “alucinar” o generar información incorrecta sin el contexto y las salvaguardias adecuados, hasta la necesidad crítica de medidas de seguridad sólidas dentro de las propias herramientas para prevenir amenazas sofisticadas como los ataques de inyección de prompts. Los oradores destacaron que la seguridad debe integrarse en la arquitectura del sistema, no solo superponerse al LLM. Curiosamente, las discusiones también sugirieron que a medida que mejoran las capacidades de búsqueda, las estructuras de carpetas tradicionales y rígidas para la organización de datos se vuelven menos vitales; en cambio, la conexión de diversas fuentes de datos y el enriquecimiento de los perfiles de documentos toman precedencia. Si bien los LLM grandes y de propósito general son potentes, las firmas también pueden considerar modelos más ligeros y propios alojados dentro de sus perímetros seguros, ya que el contexto, no solo el tamaño del modelo, es primordial. Educar a los clientes sobre cómo funcionan los LLM, específicamente, que los modelos no “aprenden” de los datos sensibles que se les envían, fue identificado como una estrategia clave para aliviar las preocupaciones sobre la privacidad. El mensaje general fue un llamado a las firmas para que equilibren el inmenso potencial de la IA con prácticas estrictas de seguridad, gobernanza y gestión de datos.

Más allá de las sesiones principales, el Startup Alley de ILTACon mostró soluciones innovadoras listas para transformar el sector legal. Entre ellas se encontraba Lexara, fundada por la exabogada Amy Swanner. Su compañía aborda un problema común: las horas no facturables dedicadas a las entrevistas iniciales con los clientes. Lexara Engage, su herramienta impulsada por IA, guía a los clientes potenciales a través de una entrevista estructurada, recopilando información esencial y realizando verificaciones de conflictos de alta calidad en tiempo real. El sistema incluso puede personalizar las preguntas de selección para áreas de práctica específicas o preferencias del cliente, asegurando que solo los clientes potenciales adecuados avancen. Los abogados luego reciben un resumen conciso del caso y una transcripción completa, agilizando el proceso de captación.

Otra startup notable fue Crimson, una compañía respaldada por YC que actualmente participa en el lote A&O Sherman Fuse. Especializada exclusivamente en litigios y arbitrajes para los mercados del Reino Unido y EE. UU., Crimson fue fundada por exlitigantes de firmas como Clifford Chance y Wilmer Hale. Construyeron la plataforma de IA que desearon haber tenido durante sus años de práctica. Crimson atiende a una clientela diversa, desde boutiques de litigios hasta grandes firmas regionales, y buscó expandir su presencia en el mercado estadounidense en ILTACon, reuniendo información sobre las necesidades específicas de IA de los litigantes estadounidenses.

El primer día de ILTACon subrayó una coyuntura crítica en la tecnología legal: la integración de la IA ya no es una perspectiva distante, sino una realidad presente, que exige una cuidadosa navegación de su poder, aplicación práctica y desafíos de seguridad inherentes.