Musk amenaza a Apple con demanda por Grok y escala disputa con OpenAI
El titán tecnológico Elon Musk está una vez más preparado para una confrontación legal de alto riesgo, esta vez dirigiendo su ira hacia Apple por supuestas violaciones antimonopolio relacionadas con su sistema de clasificación de la App Store y su percibido favoritismo hacia OpenAI. En una serie de publicaciones incendiarias en su plataforma de redes sociales X el 12 de agosto, Musk declaró que las acciones de Apple constituían una “violación antimonopolio inequívoca”, prometiendo “acción legal inmediata” por parte de su startup de inteligencia artificial, xAI, la desarrolladora del chatbot Grok AI.
La queja central de Musk se deriva de su creencia de que Apple está obstaculizando deliberadamente la visibilidad y el alcance de Grok dentro de la App Store, otorgando así una ventaja injusta al ChatGPT de OpenAI. Cuestionó específicamente la negativa de Apple a incluir Grok o X en su codiciada sección de aplicaciones “Imprescindibles”, a pesar de afirmar que X es la “aplicación de noticias número 1 del mundo” y que Grok se encuentra entre las cinco principales aplicaciones en general. A partir del 12 de agosto, mientras Grok rondaba el quinto o sexto puesto entre las aplicaciones gratuitas y el segundo en la categoría de productividad en la App Store de iOS de EE. UU., el ChatGPT de OpenAI mantuvo la primera posición, siendo notablemente el único chatbot de IA incluido en la selección curada de “Aplicaciones Imprescindibles” de Apple. Musk sostiene que este aparente sesgo de curación sofoca la competencia y evita que otras empresas de IA logren clasificaciones destacadas.
Este último altercado intensifica una disputa existente entre Musk y tanto Apple como OpenAI. El telón de fondo de este conflicto es la importante asociación de Apple con OpenAI, formalizada en junio de 2024, para integrar ChatGPT directamente en sus sistemas operativos principales, incluidos iOS, iPadOS y macOS, mejorando funciones como Siri y las herramientas de escritura. Musk ha sido durante mucho tiempo un crítico vocal de OpenAI, una empresa que cofundó antes de marcharse en 2018 por desacuerdos sobre su dirección y protocolos de seguridad. El año pasado, incluso amenazó con prohibir los dispositivos Apple en sus empresas, incluidas Tesla y SpaceX, si el gigante tecnológico procedía con la integración a nivel de sistema operativo de la tecnología de OpenAI, citando “violaciones de seguridad inaceptables”.
Las acusaciones de xAI llegan en un momento en que Apple ya está bajo un intenso escrutinio global por sus prácticas en la App Store. La compañía ha enfrentado una avalancha de demandas antimonopolio y acciones regulatorias en todo el mundo, incluida una sustancial multa de 500 millones de euros de los reguladores de la Unión Europea en abril por impedir que los fabricantes de aplicaciones dirigieran a los usuarios a opciones de pago externas más baratas. Además, un juez federal de EE. UU. permitió recientemente que avanzara una demanda antimonopolio contra Apple, alegando publicidad engañosa con respecto a las características retrasadas de Apple Intelligence, y el Departamento de Justicia de EE. UU. también ha demandado a la compañía por supuestamente operar un monopolio con su ecosistema de iPhone. Estas batallas legales en curso subrayan un impulso regulatorio más amplio para frenar el dominio del mercado de las principales plataformas tecnológicas.
Sin embargo, la narrativa no es del todo unilateral. Si bien Musk afirma que las acciones de Apple crean un entorno “imposible” para la IA que no es de OpenAI, el éxito de otras aplicaciones de IA como DeepSeek, una startup china cuyo modelo se disparó al puesto número 1 en la tabla de aplicaciones gratuitas de la App Store en enero de 2025, sugiere que el sistema de clasificación de Apple puede permitir que las aplicaciones de IA que no son de OpenAI prosperen. Esto podría desafiar el argumento de Musk a menos que xAI proporcione pruebas concretas de la supresión deliberada de Grok, más allá de su clasificación numérica actual. Además, el CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió rápidamente a las acusaciones de Musk, desestimándolas como “notables” dado lo que él alegó eran las propias tendencias de Musk a manipular su plataforma X para beneficio personal y para desfavorecer a los competidores.
En medio de este ruido de sables legal, xAI ha estado trabajando activamente para expandir el alcance de Grok. Recientemente, la compañía puso su último modelo, Grok 4, gratis para usuarios de todo el mundo por un período limitado, e introdujo nuevas características como Grok Imagine, una herramienta de generación de video con IA. Este impulso estratégico para aumentar la adopción llega justo cuando OpenAI también lanzó su nuevo modelo, GPT-5, intensificando aún más el panorama competitivo en el floreciente mercado de la IA. La inminente batalla legal, si procede, promete ser una prueba significativa del poder de la plataforma y la aplicación de la ley antimonopolio en la industria de la IA en rápida evolución.