ALITA Lanza Encuestas de IA y Tecnología Legal en APAC para Informe 2025
La Asociación de Innovación y Tecnología Legal de Asia-Pacífico (ALITA) ha lanzado una importante iniciativa para recopilar información crucial sobre el panorama en evolución de la tecnología legal y la inteligencia artificial en toda la región. La organización invita a profesionales a participar en dos encuestas distintas diseñadas para profundizar la comprensión de cómo se están adoptando estas tecnologías y para mapear a los actores clave que impulsan la innovación en el sector legal. Los hallazgos de ambas encuestas culminarán en un informe completo, programado para ser revelado en TechLawFest 2025 en Singapur el 10 de septiembre.
En colaboración con LexisNexis, la encuesta principal de ALITA, la “Encuesta APAC de Legaltech e IA”, busca capturar una imagen detallada del uso actual de la IA y la tecnología legal entre un amplio espectro de profesionales del derecho. Esto incluye a aquellos en la práctica privada, bufetes de abogados y departamentos legales corporativos en toda la región de Asia-Pacífico. La encuesta profundiza en cómo estos profesionales están aprovechando actualmente la IA, sus percepciones y actitudes hacia su integración en su trabajo diario, y el impacto más amplio de la IA en la profesión legal en su conjunto. Para garantizar un conjunto de datos diverso y representativo, ALITA fomenta activamente las presentaciones de individuos de todos los niveles y de varios grupos de práctica dentro de firmas y empresas de al menos ocho jurisdicciones clave, incluyendo Singapur, RAE de Hong Kong, Australia, Nueva Zelanda, China, Corea del Sur, Malasia y Japón. Todas las presentaciones se tratan como personales y anónimas, lo que garantiza una retroalimentación sincera. Como incentivo, la Academia de Derecho de Singapur ofrece un pase de conferencia de dos días de cortesía para TechLawFest en Singapur a cada parte que complete la encuesta, brindando la oportunidad de asistir al lanzamiento del Informe ALITA SOLIA 2025.
Complementando esto, ALITA también está desarrollando un “Mapa de Ecosistemas de Innovación y Tecnología Legal” para la región de Asia-Pacífico. Esta segunda iniciativa tiene como objetivo crear un directorio vivo que ayudará a los usuarios, como bufetes de abogados y equipos legales corporativos, a identificar y reconocer fácilmente a las organizaciones que están proporcionando activamente productos y servicios innovadores de tecnología legal en diferentes jurisdicciones. En particular, esto incluye a los propios bufetes de abogados, muchos de los cuales están aumentando cada vez más sus servicios de asesoramiento tradicionales con nuevas ofertas impulsadas por la tecnología. Se anima a las organizaciones con múltiples marcas de productos o servicios dirigidas a diferentes mercados a realizar presentaciones separadas para cada una. La participación en el Mapa del Ecosistema es gratuita, invitando a todas las organizaciones relevantes, incluidos aquellos bufetes de abogados que brindan servicios de innovación y tecnología legal, a contribuir con sus detalles y logotipos. Este mapa también formará un componente vital del próximo Informe ALITA SOLIA 2025.
Los datos recopilados de estas encuestas se compilarán y analizarán meticulosamente, proporcionando información invaluable sobre el estado de la innovación legal y la adopción de tecnología en toda la región de Asia-Pacífico. Ambas encuestas tienen una fecha límite de envío del 15 de agosto. Se espera que la información recopilada ofrezca un punto de referencia crítico para la industria, ayudando a guiar el desarrollo futuro y las estrategias de adopción en el espacio de la tecnología legal en rápida evolución.