Apple: Robótica e IA en el Hogar Inteligente con Siri Renovada
Según los informes, Apple se está preparando para un importante impulso en la inteligencia artificial dentro del sector del hogar inteligente, con planes para al menos cuatro nuevos productos de hardware actualmente en desarrollo. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo integrar capacidades avanzadas de IA directamente en los espacios vitales de los usuarios, marcando un movimiento estratégico para ponerse al día en el panorama de la IA generativa en rápida evolución. El CEO de Apple, Tim Cook, ha caracterizado la IA como una fuerza transformadora a la par de internet o el smartphone, subrayando el compromiso de la compañía.
Un elemento central de esta nueva línea de productos es un robot de escritorio interactivo, con nombre en clave interno J595, que podría lanzarse tan pronto como en 2027. Este innovador dispositivo está concebido con un brazo motorizado que manipula una pantalla de 7 pulgadas, permitiéndole moverse y orientarse para seguir a las personas por una habitación y responder a quien esté hablando. El robot funcionará con una versión significativamente renovada de Siri, diseñada para interacciones conversacionales más naturales y capaz de ofrecer sugerencias en tiempo real, como ideas de comidas o planes de viaje. Se espera que esta Siri mejorada también cuente con un avatar visual, desarrollado bajo el nombre en clave “Bubbles”, con prototipos que, según los rumores, mostrarán gráficos estilo Memoji, buscando un compromiso más humano. Aunque los rumores sobre un brazo robótico de este tipo han circulado durante más de un año, los detalles concretos sobre el diseño del producto han sido escasos hasta ahora.
Otro dispositivo clave en desarrollo es una pantalla inteligente, con nombre en clave J490, que se espera llegue a mediados de 2026. Esta versión simplificada del robot prescinde del brazo móvil y de la Siri conversacional completa, sirviendo en su lugar como un centro central para el hogar inteligente. Soportará funciones esenciales como la reproducción de música, la navegación web, la toma de notas y las videollamadas. Tanto el robot interactivo como la pantalla inteligente están programados para funcionar con un nuevo sistema operativo llamado “Charismatic”. Este SO se basa en los fundamentos del software de Apple TV y Apple Watch, enfatizando el control por voz y los widgets sobre las aplicaciones tradicionales. Además, incorpora tecnología de reconocimiento facial para identificar a los usuarios y personalizar el contenido y las experiencias.
Más allá de estas pantallas interactivas, Apple también está desarrollando una nueva generación de cámaras de seguridad, conocidas internamente como J450. Estas cámaras contarán con reconocimiento facial y sensores infrarrojos, diseñadas para un funcionamiento prolongado, pudiendo funcionar durante varios meses con batería. Su propósito va más allá de la vigilancia básica; están destinadas a automatizar rutinas diarias, como iniciar la reproducción de música para usuarios específicos al reconocerlos o apagar automáticamente las luces cuando alguien sale de una habitación.
La base tecnológica que soporta estos nuevos dispositivos es una versión extensamente renovada de Siri, con nombre en clave Linwood, que aprovecha los modelos de IA generativa propietarios de Apple. Curiosamente, Apple también está explorando un enfoque alternativo, conocido como Glenwood, que integra tecnologías de terceros, incluido el modelo de lenguaje Claude de Anthropic. Ambos proyectos están bajo la supervisión de Mike Rockwell, quien anteriormente encabezó el desarrollo de los auriculares Vision Pro, lo que señala la importancia estratégica de estas iniciativas. Las ambiciones robóticas de Apple no se limitan al hogar; la compañía también está desarrollando un robot móvil, con nombre en clave T1333, equipado con ruedas y un brazo, destinado a ser utilizado en almacenes o fábricas. Con el tiempo, Apple prevé que estos robots industriales asuman tareas actualmente realizadas por humanos. Este impulso integral de hardware subraya la determinación de Apple de establecer una posición dominante en el espacio de la IA generativa, extendiendo su influencia desde los dispositivos personales hasta el tejido mismo de la vida diaria.