Nvidia Revela IA Agéntica y Modelos de Robótica Física, Impulsando la Precisión del Entrenamiento

Aibusiness

Nvidia ha revelado avances significativos en el ámbito de la inteligencia artificial, introduciendo nuevas capacidades de IA agéntica y modelos innovadores de robótica física. Estos desarrollos, anunciados en SIGGRAPH 2025, marcan un momento crucial en el compromiso de la compañía para habilitar sistemas de IA que puedan razonar, planificar e interactuar con el mundo físico.

En el corazón del último impulso de Nvidia se encuentra la “IA agéntica”, un cambio de paradigma hacia sistemas de IA que poseen habilidades sofisticadas de razonamiento y planificación iterativa, lo que les permite abordar de forma autónoma problemas complejos de varios pasos. Esto va más allá de los chatbots de IA tradicionales, permitiendo que los sistemas analicen desafíos, diseñen estrategias y ejecuten tareas de forma independiente, prometiendo una mayor productividad y eficiencia operativa en diversas industrias. Nvidia está expandiendo sus familias de modelos Nemotron y Cosmos para potenciar estos agentes de IA más inteligentes, con nuevos modelos como Nemotron Nano 2 y Llama Nemotron Super 1.5 que ofrecen una mayor precisión y eficiencia de razonamiento para aplicaciones empresariales. Estos modelos están diseñados para servir como el “cerebro” de los agentes de IA, proporcionando la inteligencia central necesaria para flujos de trabajo complejos e interacciones en el mundo real.

Un punto culminante importante del anuncio de Nvidia es el progreso sustancial en la “IA física”, que se centra en capacitar a los sistemas de IA para percibir, razonar, planificar y actuar dentro de entornos del mundo real. Esta iniciativa es particularmente impactante para los campos de la robótica y los sistemas autónomos, que evolucionan rápidamente. Central a este avance es Cosmos Reason, un modelo de visión-lenguaje (VLM) de razonamiento de 7 mil millones de parámetros recién introducido. Diseñado específicamente para robots y agentes de IA de visión, Cosmos Reason permite a estas máquinas comprender instrucciones complejas y planificar acciones integrando memoria, comprensión de la física y sentido común obtenido de los datos de entrenamiento. Esto permite a los robots “razonar” sobre lo que ven y determinar los pasos necesarios para que un agente encarnado los tome, lo que lo hace invaluable para tareas como la curación de datos, la planificación de robots y el análisis de video.

Nvidia enfatiza que Cosmos Reason se entrena utilizando una combinación de ajuste fino supervisado y aprendizaje por refuerzo, una metodología que ha demostrado mejoras notables en el rendimiento en los principales puntos de referencia de robótica y conducción autónoma. La compañía informa que, después del entrenamiento, el rendimiento del modelo en tareas de IA física mejora en más del 10%, con el aprendizaje por refuerzo contribuyendo con un 5% adicional, logrando una puntuación promedio de 65.7 en estos puntos de referencia.

Estos avances no están aislados; son parte de un ecosistema integral diseñado para acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de IA física. Nvidia está implementando nuevas bibliotecas Omniverse, incluidas las de dispersión gaussiana 3D para la reconstrucción de mundos a gran escala, y actualizando sus plataformas Isaac Sim e Isaac Lab para una simulación robusta de robots. Estas herramientas permiten a los desarrolladores crear gemelos digitales físicamente precisos y generar datos sintéticos, cruciales para entrenar de forma segura los sistemas de IA mediante prueba y error antes de la implementación en el mundo real. Además, Nvidia está reforzando su infraestructura con nuevos servidores RTX Pro con tecnología Blackwell, diseñados específicamente para manejar las intensas demandas computacionales de estas cargas de trabajo avanzadas de IA. Estos servidores, disponibles en varias configuraciones a través de asociaciones con proveedores líderes como HPE, tienen como objetivo hacer que la inferencia de IA de alto rendimiento sea accesible para aplicaciones empresariales e industriales.

Los anuncios en SIGGRAPH 2025 subrayan la creciente convergencia de la inteligencia artificial y los gráficos por computadora, con Nvidia posicionándose a la vanguardia de esta transformación. Al permitir que los agentes de IA razonen de manera más inteligente y proporcionar herramientas robustas para el entrenamiento de IA física, Nvidia está sentando las bases para un futuro en el que las máquinas inteligentes puedan comprender y operar sin problemas dentro de nuestro complejo mundo físico.