OpenAI Apunta a Merge Labs para BCI, Rivalizando con Neuralink
Según los informes, OpenAI está a punto de dar un paso estratégico significativo en el floreciente campo de las interfaces cerebro-computadora (BCI), con planes de invertir en Merge Labs, una startup que busca desarrollar implantes neuronales avanzados. Esta posible inversión, reportada por primera vez por el Financial Times, posicionaría directamente al gigante de la inteligencia artificial en competencia con Neuralink, la compañía de BCI fundada por Elon Musk.
Merge Labs, que cuenta con el CEO de OpenAI, Sam Altman, entre sus cofundadores, aunque no se espera que asuma un rol operativo, se enfoca en aprovechar los avances recientes en IA para crear implantes cerebrales más potentes y sofisticados. La naciente compañía busca recaudar 250 millones de dólares, lo que la valoraría en 850 millones de dólares, señalando planes ambiciosos para un desarrollo rápido en un dominio tecnológico altamente complejo.
Esta empresa reportada marca un nuevo frente en la larga rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk, una dinámica que se remonta a la partida de Musk de OpenAI en 2018. Mientras que OpenAI se ha centrado principalmente en grandes modelos de lenguaje e IA generativa, un movimiento hacia las BCI representa una diversificación significativa, difuminando potencialmente las líneas entre el desarrollo de IA y la integración directa humano-máquina. Neuralink, fundada en 2016, ya se ha establecido como un actor prominente en el espacio BCI, habiendo recaudado con éxito 650 millones de dólares de inversores, incluido Sequoia Capital, y demostrando recientemente su tecnología con implantes humanos.
La sinergia entre la IA avanzada y las interfaces cerebro-computadora es profunda. Los algoritmos de IA son cruciales para interpretar las complejas señales eléctricas del cerebro, traduciendo pensamientos o intenciones en comandos accionables para dispositivos externos o incluso para restaurar funciones sensoriales o motoras perdidas. Por el contrario, las BCI podrían proporcionar a los sistemas de IA acceso directo a los procesos cognitivos humanos, abriendo vías sin precedentes para la investigación sobre la conciencia, el aprendizaje y la colaboración humano-IA. El objetivo declarado de Merge Labs de utilizar los avances de la IA para crear implantes más potentes sugiere un enfoque en mejorar la fidelidad, fiabilidad y funcionalidad de estas interfaces, lo que podría llevar a un control más fluido e intuitivo para los usuarios.
Si OpenAI procede con esta inversión, subrayaría una tendencia industrial más amplia donde las empresas tecnológicas líderes están explorando la convergencia de la IA con otras tecnologías de frontera. Más allá del aspecto competitivo, este movimiento podría acelerar la innovación en el sector BCI, impulsando una mayor investigación sobre las implicaciones éticas, los protocolos de seguridad y el impacto social a largo plazo de las conexiones neuronales directas con los sistemas de IA. La carrera por desbloquear todo el potencial del cerebro humano, aumentado por la inteligencia artificial, parece intensificarse, con algunos de los nombres más importantes de la tecnología compitiendo directamente por la supremacía en este dominio futurista.