Centro de Bases de Datos de Google: Monitoreo de VM y Gemini AI
Google ha mejorado significativamente su Centro de Bases de Datos impulsado por IA, su oferta integral de gestión de flotas de bases de datos, con una nueva capacidad crucial: la monitorización de bases de datos autogestionadas que se ejecutan en sus propias máquinas virtuales (VM) de Compute. Esta actualización marca una expansión fundamental, ya que la plataforma anteriormente limitaba su supervisión a bases de datos gestionadas por Google como Spanner, AlloyDB y Bigtable.
Las empresas frecuentemente optan por ejecutar bases de datos como PostgreSQL y MySQL en las máquinas virtuales (VM) de Compute de Google debido a la mayor flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad que ofrecen en comparación con el hardware dedicado. Esta nueva función de monitorización aborda directamente una demanda de larga data de estas organizaciones para una vista unificada de todo su ecosistema de bases de datos. Según Google, esta visibilidad holística es esencial para identificar vulnerabilidades de seguridad críticas, reforzar la postura de seguridad general y agilizar los esfuerzos de cumplimiento.
Charlie Dai, vicepresidente y analista principal de Forrester, subrayó la importancia de esta supervisión ampliada, señalando que ayuda a identificar problemas como versiones de software desactualizadas, rangos de acceso IP excesivamente amplios, bases de datos que carecen de contraseñas de root, o aquellas con capacidades de auditoría deshabilitadas, todo ello destacado por los ejecutivos de Google en una publicación de blog reciente. Si bien esta capacidad de monitorización de VM se encuentra actualmente en vista previa, las empresas interesadas pueden registrarse para un acceso anticipado.
Más allá de la monitorización de VM, Google ha implementado varias otras mejoras significativas en el Centro de Bases de Datos. Un nuevo sistema de alertas permite a los usuarios empresariales crear notificaciones personalizadas para los recursos de bases de datos recién aprovisionados y recibir alertas inmediatas por correo electrónico, Slack o Google Chat para cualquier nuevo tipo de problema detectado por el Centro de Bases de Datos. Esta monitorización proactiva permite a las organizaciones aplicar políticas de gobernanza rápidamente, prevenir la desviación de la configuración —donde las configuraciones del sistema se desvían de su estado deseado— y mitigar riesgos antes de que afecten a aplicaciones críticas, como explicó Dai.
Para simplificar aún más la monitorización de flotas a escala, Google ha integrado capacidades de lenguaje natural impulsadas por Gemini a nivel de carpeta dentro del Centro de Bases de Datos. Esta característica innovadora permite a los usuarios tener conversaciones contextuales sobre sus bases de datos dentro de una carpeta específica, lo que facilita considerablemente la gestión y la resolución de problemas, particularmente en entornos organizativos grandes y complejos, señalaron los ejecutivos de Google.
La función de comparación histórica de flotas también ha experimentado una mejora significativa, extendiendo su utilidad para la planificación de capacidad y el análisis detallado del estado de la flota de bases de datos. Anteriormente limitada a una comparación histórica de siete días para el inventario y los problemas de las bases de datos, el Centro de Bases de Datos ahora ofrece tres opciones: uno, siete o treinta días. Estos datos históricos ampliados permiten a los administradores de bases de datos obtener una vista detallada del nuevo inventario de bases de datos e identificar problemas operativos o de seguridad emergentes durante un período seleccionado, facilitando decisiones basadas en datos para la optimización de la flota.
Si bien estas nuevas capacidades prometen revolucionar la gestión de bases de datos para los usuarios de Google Cloud, Google no especificó si las características adicionales, más allá de la vista previa de monitorización de VM, ya están ampliamente disponibles para los usuarios empresariales.