Arm ficha a ejecutivo de IA de Amazon para impulsar chips propios
Arm Holdings, una fuerza dominante en el diseño de chips, está señalando un cambio estratégico significativo al contratar a Rami Sinno, exdirector de chips de inteligencia artificial de Amazon.com. Este nombramiento clave subraya los ambiciosos planes de Arm para ir más allá de su papel tradicional de licenciar la propiedad intelectual fundamental de los chips y comenzar a desarrollar sus propios diseños de chips completos.
Sinno aporta una experiencia crucial de su etapa en Amazon, donde fue fundamental en el desarrollo de los chips de IA internos del gigante del comercio electrónico, conocidos como Trainium e Inferentia. Estos chips están diseñados específicamente para potenciar y gestionar aplicaciones de IA a gran escala, un sector de rápido crecimiento en la industria tecnológica. Su experiencia se alinea directamente con el creciente interés de Arm en crear soluciones de hardware competitivas.
Históricamente, Arm ha operado como el arquitecto detrás de escena, elaborando la arquitectura central y los conjuntos de instrucciones que forman la base de innumerables procesadores en todo el mundo. En lugar de fabricar chips físicos, vende estos diseños fundamentales a una vasta gama de clientes, incluidos titanes de la industria como Apple y Nvidia, quienes luego integran la tecnología de Arm en sus propios productos de silicio. Este modelo de licencia ha tenido un éxito inmenso, con los diseños de Arm impulsando casi todos los teléfonos inteligentes a nivel mundial y logrando avances sustanciales en el mercado de centros de datos, tradicionalmente dominado por Intel y Advanced Micro Devices. La compañía, propiedad mayoritaria de SoftBank Group, deriva sus ingresos principalmente de los pagos de regalías por cada chip que venden sus clientes.
Sin embargo, Arm está trazando un nuevo rumbo. En julio, la compañía anunció públicamente su intención de reinvertir una parte de sus ganancias en el desarrollo de sus propios chips y componentes relacionados. El CEO Rene Haas ha discutido abiertamente el potencial de Arm para aventurarse más allá del mero diseño, explorando la creación de “chiplets” —componentes de chips más pequeños y especializados que se pueden ensamblar— e incluso sistemas completos y listos para usar. Esta expansión es parte de una estrategia más amplia destinada a aumentar significativamente la huella comercial de Arm. Informes de Reuters, derivados de pruebas selladas en un juicio de diciembre, destacaron por primera vez estos planes internos, que también incluían un esfuerzo agresivo para reclutar a altos ejecutivos de empresas rivales, un impulso que comenzó ya en febrero.
La contratación de Sinno no es un incidente aislado, sino la última de una serie de adquisiciones estratégicas de personal destinadas a reforzar las capacidades internas de Arm para construir chips y sistemas completos. Contrataciones notables anteriores incluyen a Nicolas Dube, un ejecutivo de HPE con amplia experiencia en diseño de sistemas a gran escala, y Steve Halter, un ingeniero de chips veterano que ha trabajado tanto en Intel como en Qualcomm. El trabajo anterior de Sinno en Amazon, centrado en la creación de chips de IA que ofrecían un rendimiento superior y una rentabilidad en comparación con los procesadores gráficos de Nvidia utilizados para tareas de IA, proporciona una clara indicación del tipo de ventaja competitiva que Arm busca desarrollar con su propio hardware.
Este giro marca una evolución significativa para Arm, transformándola potencialmente de un proveedor puro de propiedad intelectual a un competidor directo en ciertos segmentos de hardware. Al aprovechar su profundo conocimiento de la arquitectura de chips y atraer talento de primer nivel como Rami Sinno, Arm tiene como objetivo consolidar su posición y capturar nuevas oportunidades de mercado en los campos en auge de la IA y la computación avanzada.