Meta AI dobla videos de Instagram con sincronización labial

Theverge

Meta está expandiendo significativamente el alcance de su herramienta de traducción impulsada por inteligencia artificial, integrándola más profundamente en Facebook e Instagram. Esta característica avanzada está diseñada para doblar automáticamente el contenido de Reels a diferentes idiomas, con el objetivo de eliminar las barreras lingüísticas tanto para creadores como para espectadores.
En el núcleo de esta innovación se encuentra la capacidad del sistema no solo para traducir palabras habladas, sino también para igualar meticulosamente el ritmo y la entonación de la voz del orador original, y, crucialmente, para sincronizar el audio traducido con el movimiento de su boca. Esta capacidad de sincronización labial representa un salto notable más allá del doblaje convencional, prometiendo una experiencia de visualización más natural e inmersiva al hacer que el contenido doblado parezca como si el orador estuviera hablando genuinamente el nuevo idioma. Actualmente, la herramienta soporta la traducción entre inglés y español, una capacidad que Meta previsualizó inicialmente en su evento Connect el año pasado, lo que sugiere un lanzamiento estratégico con planes para un soporte de idiomas más amplio en el futuro.
Para los creadores en Instagram y Facebook, habilitar esta función es sencillo. Antes de publicar un Reel, se puede activar un simple interruptor etiquetado como “Traducir voces con Meta AI” desde el menú. La plataforma también proporciona a los creadores la opción de revisar el video doblado, incluida la sincronización labial, antes de que se publique, asegurando el control de calidad. Una vez publicados, estos Reels traducidos se muestran automáticamente a los usuarios en su idioma preferido, mejorando la accesibilidad del contenido en diversas comunidades lingüísticas. Para mantener la transparencia, todos los videos traducidos utilizando esta herramienta de IA llevarán una etiqueta clara que indique su uso.
La implementación de esta capacidad de traducción está actualmente en curso, dirigiéndose a los creadores de Facebook que han acumulado una audiencia de 1,000 o más, y extendiéndose a todas las cuentas públicas de Instagram. Esta introducción por fases sugiere la intención de Meta de recopilar comentarios y refinar la tecnología a medida que escala.
Esta iniciativa es parte del compromiso más amplio de Meta de aprovechar la IA para fomentar la conectividad global y enriquecer las experiencias de los usuarios. Al automatizar el proceso de traducción y doblaje, la compañía empodera a los creadores para llegar sin esfuerzo a una audiencia internacional más amplia, democratizando potencialmente la creación de contenido y fomentando el compromiso intercultural en sus plataformas. El énfasis en la coincidencia de voz de sonido natural y la sincronización labial precisa subraya un impulso para que el contenido generado por IA se sienta menos artificial y más genuinamente comunicativo, marcando un paso significativo en la evolución del intercambio de contenido multilingüe en las redes sociales.