Microsoft integra Copilot LLM directamente en celdas de Excel con nueva función

Decoder

Microsoft está listo para revolucionar la interacción de datos dentro de sus omnipresentes hojas de cálculo de Excel al integrar capacidades avanzadas de modelos de lenguaje grandes (LLM) directamente en celdas individuales. Esta nueva función de Copilot promete optimizar una serie de tareas, desde el análisis de datos sofisticados y la clasificación de texto hasta la generación dinámica de contenido, todo sin la necesidad de edición manual o de alternar entre aplicaciones separadas.

El núcleo de esta innovación reside en una fórmula sencilla: =COPILOT(prompt_part1, [context1], [prompt_part2], [context2], ...). Los usuarios pueden simplemente escribir sus solicitudes en lenguaje natural, haciendo referencia opcionalmente a rangos de celdas específicos para proporcionar contexto a la IA. Por ejemplo, clasificar los comentarios de los clientes sobre un producto se vuelve tan simple como introducir =COPILOT("Classify this feedback", D4:D18). Las demostraciones también han mostrado a Copilot buscando información hábilmente, como códigos de aeropuertos en todo Estados Unidos, basándose en la solicitud de un usuario.

Un avance significativo, esta función de Copilot está perfectamente integrada en el motor de cálculo subyacente de Excel. Esto significa que tan pronto como los datos de origen cambian, los resultados generados por la IA se actualizan automáticamente, eliminando la necesidad de volver a ejecutar scripts o actualizar complementos manualmente. Además, la función se integra sin problemas con las fórmulas existentes de Excel como IF, SWITCH, WRAPROWS o LAMBDA, lo que permite que la salida de otros cálculos se alimente directamente en las indicaciones de Copilot, posibilitando flujos de trabajo analíticos más complejos e interconectados.

Microsoft destaca varias aplicaciones clave para esta potente nueva capacidad. Los usuarios podrán generar ideas, transformando descripciones de productos en palabras clave optimizadas para SEO o reescribiendo textos de marketing con facilidad. La función también puede resumir grandes conjuntos de datos o destilar cálculos complejos a un lenguaje sencillo para informes, haciendo que los datos sean más accesibles. La clasificación de texto se vuelve sencilla, permitiendo la rápida clasificación de comentarios de clientes, tickets de soporte o respuestas de encuestas directamente dentro de la hoja de cálculo. Además, Copilot puede ayudar a crear listas o tablas estructuradas que se alineen con modelos de datos específicos, generando datos de prueba, puntos de referencia de la industria o incluso planes de proyecto.

Abordando preocupaciones cruciales sobre la privacidad y seguridad de los datos, Microsoft asegura a los usuarios que cualquier dato procesado a través de Copilot no se utiliza para entrenar sus modelos de IA. La información permanece privada, utilizada únicamente para generar los resultados solicitados. También es importante señalar que, por ahora, Copilot no accede a datos web en vivo ni a archivos internos de la empresa; cualquier información externa debe importarse primero a Excel. Microsoft ha indicado planes para eliminar esta limitación en futuras actualizaciones, expandiendo significativamente el alcance de la herramienta.

Existen límites de uso actuales, con los usuarios restringidos a 100 llamadas cada diez minutos, totalizando hasta 300 llamadas por hora. Para optimizar el uso, Microsoft aconseja emplear matrices en lugar de celdas individuales, ya que una sola llamada que cubra un rango de datos más grande sigue contando como un solo uso.

Actualmente, la nueva función de Copilot está disponible exclusivamente para los usuarios del Canal Beta que poseen una licencia de Microsoft 365 Copilot, requiriendo versiones específicas de Windows (versión 2509, compilación 19212.20000 o posterior) o Mac (versión 16.101, compilación 25081334 o posterior). Se espera que la versión web siga el mismo camino a través del programa Frontier. Aunque el modelo exacto de OpenAI que impulsa Copilot para Excel no se especifica explícitamente, es probable que sea GPT-4o, consistente con otras características de IA de Office, con planes de una actualización a la familia GPT-5 en un futuro cercano. Esta integración en celda marca una evolución significativa de las iteraciones anteriores de Copilot, que se limitaban a una barra lateral de chat, a menudo interrumpiendo el flujo de trabajo del usuario al forzar un cambio constante entre la interfaz de chat y los datos de la hoja de cálculo.