Harvey: $100M ARR y 42% de AmLaw 100 – La IA legal que triunfa

Artificiallawyer

El innovador en tecnología legal Harvey ha anunciado hitos de crecimiento significativos al acercarse a su tercer aniversario. La compañía ha logrado unos Ingresos Recurrentes Anuales (ARR) de $100 millones y ahora atiende a más de 500 clientes a nivel mundial, incluyendo el 42% de las firmas AmLaw 100, las firmas de abogados más grandes de EE. UU. por ingresos.

Los $100 millones de ARR representan un indicador clave de crecimiento, particularmente para una compañía que ha asegurado una inversión sustancial de capital de riesgo, incluyendo $600 millones solo este año. Si bien la rentabilidad inmediata no es la expectativa principal para los inversores, esta cifra de ingresos demuestra una fuerte tracción en el mercado desde la creación de Harvey hace tres años. La rápida expansión de la compañía ha sido apoyada por este capital, lo que le ha permitido hacer crecer su equipo a más de 350 empleados en oficinas en EE. UU., Reino Unido, Alemania, Australia e India, junto con una división de go-to-market en rápida expansión.

La huella global de Harvey se ha expandido significativamente, sirviendo ahora a más de 500 clientes en 54 países. La compañía reportó un aumento de cuatro veces en Usuarios Activos Semanales (WAU) durante el último año, después de un aumento de seis veces el año anterior. Las consultas mensuales procesadas por la plataforma crecieron 5.5 veces en el último año, y el número de archivos activos almacenados dentro de Harvey experimentó un notable aumento de 36 veces, de 268,000 a 9.75 millones. Estas métricas subrayan la creciente adopción y utilización de la plataforma de IA generativa de Harvey dentro del sector legal.

Un logro notable para Harvey es su penetración en AmLaw 100, con 42 de estas firmas de abogados estadounidenses de primer nivel ahora entre su clientela. Esta cuota de mercado es particularmente significativa dado el número limitado de firmas de abogados comerciales importantes. Para estas firmas, adoptar una plataforma de productividad de IA generativa como la de Harvey puede actuar como un compromiso estratégico, limitando potencialmente su participación con plataformas competidoras de tipo similar. Esto indica no solo el crecimiento de los ingresos, sino también una fuerte posición competitiva en un segmento crucial del mercado legal.

Mirando hacia el futuro, Harvey ha esbozado varios desarrollos estratégicos. La compañía recientemente dio la bienvenida a Siva Gurumurthy como su primer Director de Tecnología (CTO) en mayo. Gurumurthy, quien aporta experiencia de Motive, Twitter, Yahoo e IBM, tiene la tarea de mejorar la dirección del liderazgo e invertir en ingeniería de calidad a nivel empresarial. La compañía destacó el compromiso de su equipo de ingeniería con la calidad empresarial, la velocidad de desarrollo y la fiabilidad, señalando los recientes lanzamientos de productos como “Words to Workflow” y “Deep Research integration” como ejemplos de innovación continua.

Además, Harvey ha aumentado el acceso a los datos dentro de su plataforma, integrando ocho nuevos mercados y recientemente formando una asociación con LexisNexis. Estas iniciativas tienen como objetivo ampliar el alcance y la profundidad de la información disponible para los usuarios. La compañía también anunció la contratación de John Haddock como su nuevo Director de Negocios, quien se enfoca en construir un equipo robusto y colaborar directamente con clientes potenciales y existentes para comprender sus necesidades actuales y futuras de la plataforma.

Harvey expresó optimismo sobre su futuro, afirmando su ambición de convertirse en la “plataforma de elección tanto para firmas de abogados como para empresas de Fortune 500”. La compañía enfatizó su gratitud a sus clientes por su papel en su trayectoria hasta ahora, indicando un enfoque continuo en la evolución del producto y la expansión del mercado.