OpenAI Asegura $8.3 Mil Millones en Financiación, Valorada en $300 Mil Millones
OpenAI, la empresa de investigación de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, ha conseguido con éxito 8.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, elevando su valoración a unos asombrosos 300.000 millones de dólares. Esta importante inyección de capital marca un hito crucial en el ambicioso impulso de OpenAI para recaudar 40.000 millones de dólares a lo largo de 2025. La ronda, que fue sobresuscrita, se cerró meses antes de lo previsto, lo que subraya la sólida confianza de los inversores y la creciente demanda de tecnologías de IA.
La última ronda de financiación fue encabezada por Dragoneer Investment Group, que comprometió una suma sustancial de 2.800 millones de dólares. Otros inversores destacados que participaron en esta ronda incluyen Blackstone, TPG, T. Rowe Price, Altimeter Capital, Andreessen Horowitz, Coatue Management, D1 Capital Partners, Fidelity Management, Founders Fund, Sequoia Capital, Tiger Global y Thrive Capital. Los informes indican que algunos inversores existentes recibieron asignaciones más pequeñas de lo previsto, ya que OpenAI priorizó acomodar a nuevos patrocinadores estratégicos.
Esta nueva financiación llega en medio de un período de crecimiento explosivo para OpenAI. Los ingresos anualizados de la compañía han aumentado, según los informes, a aproximadamente 13.000 millones de dólares, con proyecciones de superar los 20.000 millones de dólares para finales de 2025. ChatGPT, el producto estrella de OpenAI, ahora cuenta con más de 700 millones de usuarios activos semanales, lo que refleja su adopción generalizada. Además, el número de empresas que utilizan ChatGPT se ha expandido rápidamente, con una base de clientes empresariales que creció de 3 millones a 5 millones en solo unos pocos meses.
A pesar de este impresionante crecimiento de ingresos, OpenAI sigue operando con pérdidas significativas, con costos operativos diarios solo para ChatGPT que alcanzan un estimado de 700.000 dólares. La compañía planea invertir aproximadamente 8.000 millones de dólares en 2025 en infraestructura, adquisición de talento e investigación avanzada. Este gasto sustancial destaca la naturaleza intensiva en capital de la industria de la IA, ya que OpenAI compite con gigantes tecnológicos como Google (con su modelo Gemini) y otros rivales como Anthropic (con Claude) y DeepSeek. El próximo lanzamiento de GPT-5 en agosto de 2025, que se espera que ofrezca funciones multimodales y capacidades de razonamiento mejoradas, está a punto de intensificar aún más esta competencia.
La recaudación de 8.300 millones de dólares forma parte de una iniciativa más amplia de 40.000 millones de dólares para 2025, que incluye un compromiso significativo de hasta 30.000 millones de dólares por parte de SoftBank. La inversión de SoftBank está supeditada a la conversión de OpenAI a una estructura con fines de lucro antes del 31 de diciembre. Aproximadamente 18.000 millones de dólares del total de la financiación se han destinado a la iniciativa “Stargate” de OpenAI, un proyecto conjunto con SoftBank y Oracle destinado a construir una red de centros de datos de IA. Esta expansión de infraestructura incluye planes para un importante centro de datos impulsado por GPU NVIDIA en Noruega y un campus de centro de datos de IA de 5 gigavatios en Abu Dabi.
La rápida acumulación de capital y la creciente valoración subrayan el inmenso interés de los inversores en el potencial transformador de la inteligencia artificial. La financiación también se produce en medio de las negociaciones en curso entre OpenAI y Microsoft, su mayor inversor, con respecto a su transición a una estructura con fines de lucro, lo que podría allanar el camino para una posible OPI de OpenAI en el futuro.