Sam Altman insinúa el poder de GPT-5 con una recomendación de IA
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha vuelto a captar la atención del mundo tecnológico, esta vez al insinuar las capacidades del tan esperado modelo GPT-5. El 4 de agosto de 2025, Business Insider informó que Altman compartió una captura de pantalla de la respuesta de GPT-5 a la pregunta “¿cuál es el programa más provocador sobre IA?”. Esta sutil revelación llega en medio de una oleada de especulaciones y anuncios sobre el inminente lanzamiento de la próxima generación de IA de OpenAI.
Se espera ampliamente que GPT-5 se lance a principios de agosto de 2025, y algunos informes sugieren un despliegue tan pronto como la primera semana del mes. Se rumorea que este nuevo modelo será la IA más capaz de OpenAI hasta la fecha, prometiendo avances significativos sobre sus predecesores. Las características clave anticipadas incluyen capacidades de razonamiento mejoradas, funcionalidad multimodal (integración de texto, imágenes, video y voz), memoria y contexto extendidos, y acciones de asistencia autónomas mejoradas. OpenAI aspira a que GPT-5 sea un “sistema de IA unificado”, eliminando la necesidad de que los usuarios cambien entre diferentes modelos especializados para diversas tareas. Esto significa que un solo modelo podría manejar sin problemas la escritura, la generación de imágenes, la codificación y el análisis complejo.
El propio Altman ha insinuado el poder del modelo, relatando una experiencia personal en la que GPT-5 respondió perfectamente a una pregunta compleja que él no podía resolver, dejándolo sintiéndose “inútil en relación con la IA”. Tales anécdotas subrayan el salto significativo en inteligencia que se espera que represente GPT-5. Sin embargo, este rápido avance también es una fuente de preocupación para Altman, quien ha admitido abiertamente sentirse “asustado” por el próximo lanzamiento. Incluso ha comparado el desarrollo de GPT-5 con el Proyecto Manhattan, destacando una creciente inquietud por la falta de supervisión, las incertidumbres éticas y la acelerada carrera hacia la Inteligencia Artificial General (AGI). Altman ha enfatizado que, si bien los logros técnicos progresan rápidamente, los marcos morales, sociales y legales para gestionarlos no siguen el mismo ritmo.
A pesar de estas preocupaciones, OpenAI avanza con sus ambiciosos planes. Según los informes, la compañía también busca lanzar su primer modelo de pesos abiertos este mes, potencialmente incluso antes de GPT-5. Además, OpenAI ha anunciado que los usuarios del nivel gratuito obtendrán acceso ilimitado a GPT-5 en niveles de inteligencia estándar, una medida que podría democratizar significativamente las capacidades avanzadas de IA. Esta decisión sugiere una estrategia centrada en la accesibilidad generalizada y el crecimiento del ecosistema, en lugar de únicamente en las suscripciones premium.
El lanzamiento de GPT-5 no es solo un hito tecnológico, sino un posible punto de inflexión en el panorama de la IA. Señala un cambio de la IA como una mera herramienta a la IA como un asistente digital más independiente capaz de gestionar flujos de trabajo completos. Mientras OpenAI se prepara para este importante lanzamiento, la industria observa de cerca, anticipando tanto el potencial transformador como las profundas implicaciones sociales de esta nueva era de la inteligencia artificial.