Super Micro se desploma tras recortar previsión de ingresos por servidores IA

Bloomberg

Las acciones de Super Micro Computer Inc. experimentaron su caída más pronunciada en nueve meses después de que la compañía decidiera reducir su previsión de ingresos para el año fiscal. Esta revisión inesperada ha suscitado preguntas entre inversores y analistas sobre posibles desaceleraciones de ventas y crecientes presiones de precios dentro del floreciente mercado de potentes servidores de inteligencia artificial.

La compañía con sede en San José, California, anunció el martes 5 de agosto que ahora anticipa que los ingresos para el año fiscal que finaliza en junio de 2026 serán de al menos $33 mil millones. Esta cifra marca una reducción significativa con respecto a la ambiciosa perspectiva a largo plazo que Super Micro había proporcionado solo seis meses antes, en febrero. En ese momento, impulsada por la sólida demanda de productos de IA potenciados por los chips de vanguardia de Nvidia Corp., la compañía había proyectado ventas que alcanzarían la impresionante cifra de $40 mil millones. Esa previsión anterior era casi el doble de lo que los analistas habían estimado para el año fiscal actual, lo que subraya el entusiasmo inicial del mercado y el liderazgo percibido de Super Micro en el espacio del hardware de IA.

Super Micro se ha consolidado como un actor clave en el auge de la infraestructura de IA, especializándose en soluciones de servidores y almacenamiento de alto rendimiento optimizadas para cargas de trabajo de IA exigentes. Sus estrechos lazos con Nvidia, la fuerza dominante en la fabricación de chips de IA, la han convertido en un indicador para el ecosistema más amplio de hardware de IA. En consecuencia, cualquier ajuste a las proyecciones financieras de Super Micro se examina de cerca, ya que puede ofrecer información temprana sobre el ritmo de las implementaciones de infraestructura de IA y la salud de la cadena de suministro que respalda esta rápida expansión tecnológica.

La previsión revisada sugiere una posible recalibración de las expectativas dentro del mercado de servidores de IA. Si bien la demanda de capacidades de IA sigue siendo fuerte, la reducción podría apuntar a varios factores. Podría indicar una intensificación de la competencia, con más actores ingresando al mercado de servidores de alto rendimiento, lo que podría llevar a una erosión de precios. Alternativamente, podría reflejar un ritmo más medido de gasto de capital por parte de los proveedores de la nube a hiperescala y las grandes empresas, que son los principales compradores de estos sofisticados sistemas de IA. La dinámica de la cadena de suministro, aunque anteriormente fue un viento de cola, también podría estar desempeñando un papel si hay cambios en la disponibilidad o el costo de los componentes.

La reacción del mercado, evidenciada por la caída sustancial de las acciones de Super Micro, subraya la sensibilidad de los inversores a cualquier signo de desaceleración en el candente sector de la IA. Para una empresa cuya valoración se ha disparado drásticamente gracias al optimismo de la IA, incluso un ajuste relativamente menor a las proyecciones a largo plazo puede desencadenar una reevaluación significativa de su trayectoria de crecimiento y rentabilidad futura. Este desarrollo impulsa una discusión más amplia sobre la sostenibilidad de las tasas de crecimiento actuales en el hardware de IA y si la euforia inicial podría estar dando paso a expectativas más realistas, aunque aún sólidas.