OpenAI ofrece ChatGPT Enterprise a agencias federales de EE. UU. por solo $1

Geekwire

En un movimiento significativo destinado a remodelar el panorama digital del servicio público de EE. UU., OpenAI ha anunciado que proporcionará su avanzada plataforma ChatGPT Enterprise a las agencias del gobierno federal por una tarifa nominal de $1 por agencia para el próximo año. Esta iniciativa, encabezada por OpenAI for Government, tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial de vanguardia en las operaciones diarias de los servidores públicos de todo el país, con la firma consultora de negocios y tecnología Slalom, con sede en Seattle, interviniendo para facilitar la capacitación integral de los trabajadores.

El programa, anunciado el miércoles 6 de agosto de 2025, se basa en la iniciativa “OpenAI for Government” lanzada en junio, que consolida las colaboraciones existentes de OpenAI con entidades del gobierno de EE. UU., incluyendo los Laboratorios Nacionales, el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, la NASA, los NIH y el Tesoro. Esta asociación con la Administración de Servicios Generales de EE. UU. (GSA) hace que ChatGPT Enterprise sea accesible para toda la fuerza laboral de la rama ejecutiva federal. Las agencias participantes obtendrán acceso a los modelos de frontera líderes de OpenAI a través de ChatGPT Enterprise, junto con el uso ilimitado de funciones avanzadas como Deep Research y Advanced Voice Mode por 60 días adicionales.

Un aspecto clave de esta implementación es el énfasis en la seguridad y el cumplimiento. OpenAI ha declarado que ChatGPT Enterprise, en su despliegue federal, no utilizará datos comerciales, incluidas entradas o salidas, para entrenar o mejorar sus modelos. Además, la GSA ha emitido oficialmente una “Autoridad para Usar” (ATU) para ChatGPT Enterprise, subrayando la adhesión de la plataforma a estrictos estándares gubernamentales de seguridad y cumplimiento. Este compromiso con la privacidad y seguridad de los datos es crucial, particularmente cuando las agencias gubernamentales manejan información sensible.

Para garantizar una adopción efectiva y responsable, OpenAI se asocia con Slalom y Boston Consulting Group para apoyar el despliegue y la capacitación seguros. El papel de Slalom implicará liderar talleres y coaching de IA, enseñando a los equipos cómo aprovechar al máximo ChatGPT, y brindando apoyo a través de guías, sesiones de capacitación y hackatones para fomentar la innovación dentro de las agencias federales. Brian Turner, presidente ejecutivo de Slalom, destacó las décadas de experiencia de la firma en el despliegue responsable de tecnología y su compromiso de ayudar a los empleados gubernamentales a innovar de manera sostenible y escalar de manera eficiente.

Las implicaciones más amplias de esta iniciativa son significativas. La IA es cada vez más reconocida como una herramienta para mejorar la eficiencia del gobierno, optimizar la prestación de servicios y reducir las cargas administrativas. Los programas piloto en gobiernos estatales ya han mostrado resultados prometedores, con empleados en Pensilvania que, según se informa, ahorran un promedio de 95 minutos al día en tareas rutinarias, y el 85% de los participantes en Carolina del Norte informan experiencias positivas con la herramienta de IA. Esto se alinea con el Plan de Acción de IA de la Administración Trump, que tiene como objetivo poner potentes herramientas de IA a disposición de todo el gobierno federal para permitir que los trabajadores se centren más en el servicio público.

Si bien las agencias federales han mostrado una mayor frecuencia de adopción de IA en comparación con sus contrapartes estatales y locales, persisten desafíos, incluida la calidad de los datos, la infraestructura y la preparación de la fuerza laboral. Esta asociación, al proporcionar acceso a IA avanzada a un costo mínimo y combinarlo con capacitación dedicada, busca abordar estas barreras, permitiendo que los empleados gubernamentales estén más empoderados, sean más eficientes y estén mejor apoyados en sus misiones críticas. El objetivo final es facilitar servicios gubernamentales más rápidos, fáciles y confiables, llevando los beneficios de la IA a todos los ciudadanos.