Ucrania: Entrenamiento de Drones con Globos de Agua para Realismo Extremo
Los ejércitos occidentales están empleando métodos innovadores y pragmáticos para preparar a los soldados ucranianos para las realidades del combate moderno, con un notable desarrollo en el entrenamiento de guerra con drones bajo la Operación Interflex. Los reclutas ucranianos ahora están siendo entrenados para operar drones lanzabombas utilizando globos de agua para simular municiones reales, una táctica diseñada para proporcionar una experiencia realista de manera segura y rentable. Este enfoque imaginativo subraya la naturaleza evolutiva de la instrucción militar, adaptándose rápidamente a las lecciones del campo de batalla que surgen de Ucrania.
La Operación Interflex, una iniciativa militar multinacional liderada por el Reino Unido y lanzada en julio de 2022, sirve como sucesora de la Operación Orbital y se lleva a cabo dentro del Reino Unido con el apoyo de varios socios internacionales, incluidos Canadá, Nueva Zelanda, Australia y varias naciones europeas. Su objetivo principal es proporcionar capacitación y apoyo integral a las Fuerzas Armadas de Ucrania, con el fin de reforzar sus capacidades contra la invasión rusa en curso. Más de 56,000 soldados ucranianos ya han recibido entrenamiento a través de este programa, que continuará al menos hasta finales de 2025.
La integración de drones FPV (Vista en Primera Persona) en este entrenamiento es particularmente significativa, lo que refleja el carácter abrumador del conflicto en Ucrania, que ha visto una extensa dependencia de los sistemas aéreos no tripulados (UAS) y los drones de ataque unidireccional desde 2023. Las fuerzas ucranianas han demostrado una notable innovación en la guerra con drones, priorizando la asequibilidad, la adaptabilidad y la escala, a menudo utilizando componentes disponibles comercialmente para drones que cuestan tan solo entre $300 y $1,000. Ucrania tiene como objetivo producir hasta 5 millones de drones en 2025, con un enfoque en modelos guiados por IA. Este floreciente “ejército de drones” se ha convertido en un elemento crítico, permitiendo a las fuerzas ucranianas enfrentarse a los invasores rusos no con un número abrumador de tropas, sino con un suministro continuo de sistemas no tripulados operados a distancia.
El uso de globos de agua en los ejercicios de entrenamiento, según informó Business Insider, proporciona una forma tangible y segura para que los soldados practiquen la mecánica precisa de lanzar cargas útiles desde drones, imitando la trayectoria y el impacto de bombas reales sin los peligros inherentes o los costos inmensos. Este método permite simulacros repetidos, lo que permite a los soldados perfeccionar sus habilidades de puntería y procedimientos operativos en un entorno de bajo riesgo. Tal entrenamiento práctico y experimental es crucial, ya que el campo de batalla en Ucrania se caracteriza por amenazas constantes de drones FPV y municiones guiadas de precisión, lo que exige una rápida adaptación y soluciones creativas.
De hecho, la necesidad de un entrenamiento realista con drones se extiende más allá de las capacidades ofensivas. Incidentes en Alemania han visto drones no identificados monitoreando a soldados ucranianos durante el entrenamiento, lo que llevó a los instructores a incorporar tales intrusiones en su preparación para entornos con muchos UAV. Esto destaca el doble desafío de operar drones de manera efectiva y al mismo tiempo contrarrestar las amenazas de drones enemigos. La guerra en Ucrania ha remodelado fundamentalmente el pensamiento militar, enfatizando que, si bien los drones son vitales, deben aumentar, no reemplazar por completo, la potencia de fuego tradicional. Los métodos de entrenamiento innovadores, como los lanzamientos de globos de agua, son un testimonio de los esfuerzos continuos de los aliados occidentales para equipar a las fuerzas ucranianas con las habilidades más relevantes y efectivas para este conflicto en evolución y basado en la tecnología.