¿Las nuevas gafas inteligentes de Meta tendrán pantalla? ¡Gran anuncio!
Meta Platforms está en medio de una campaña asertiva para consolidar su posición a la vanguardia de la tecnología de consumo. Si bien la inteligencia artificial sigue siendo un enfoque clave, el compromiso de la compañía con la realidad aumentada y extendida (AR/XR) se ha vuelto cada vez más evidente en las últimas semanas, subrayado por documentos académicos sobre su tecnología de pulsera e indicios de investigación innovadora en realidad virtual. Esta ambición culminará en la conferencia anual Connect de Meta en septiembre, un evento tradicionalmente utilizado para desvelar los últimos avances en hardware de VR y XR.
Según el CTO de Meta, Andrew Bosworth, en una reciente sesión de preguntas y respuestas en Instagram, el Connect de este año contará con “grandes anuncios de wearables”. Si bien esto podría abarcar una gama de productos, como un nuevo, mejorado o más asequible auricular Quest VR, los indicadores actuales sugieren fuertemente que el protagonismo recaerá en las nuevas gafas inteligentes. Las posibles direcciones para tal anuncio son numerosas, incluida una tercera generación de sus gafas Ray-Ban AI. Sin embargo, para muchos observadores, la pregunta más apremiante en torno a las próximas ofertas de wearables de Meta es notablemente simple: ¿estas gafas finalmente incorporarán una pantalla?
Esta pregunta resuena profundamente en la comunidad de gafas inteligentes. Los consumidores a menudo expresan una curiosidad central sobre las gafas inteligentes Ray-Ban existentes de Meta: ¿tienen una pantalla? La respuesta frecuente, desafortunadamente, tiende a decepcionar. Si bien los modelos actuales de Ray-Ban han demostrado ser sorprendentemente útiles para ciertas funciones, no logran ofrecer la experiencia “inteligente” completa que una pantalla podría proporcionar. Sin una interfaz visual, la iteración actual se siente más como gafas “medio inteligentes”, una percepción que Meta probablemente está ansioso por trascender.
Animosamente, para aquellos que esperan un par de gafas inteligentes fabricadas por Meta con una pantalla integrada, los rumores sugieren que estas aspiraciones podrían hacerse realidad. Han circulado rumores sobre un proyecto con nombre en clave “Celeste”, que indica una nueva línea de gafas inteligentes que podrían incorporar una pantalla de visualización frontal (HUD). Si bien las funcionalidades precisas de este HUD siguen siendo especulativas, los informes sugieren que presentaría información relativamente simple, como actualizaciones meteorológicas y notificaciones, directamente dentro del campo de visión del usuario. Además, se ha sugerido que estas gafas inteligentes de próxima generación podrían integrar la pulsera de lectura corporal de Meta, lo que permitiría el control mediante gestos de manos y dedos. Sin embargo, esta última posibilidad se encuentra con cierto escepticismo, dado que el accesorio de pulsera se ha mostrado principalmente como una característica experimental con prototipos no de producción como las gafas Orion.
Si se incorpora una pantalla a las nuevas gafas inteligentes de Meta, es muy probable que tengan un precio significativamente más alto. La especulación actual sitúa el modelo Celeste en las cercanías de los $1,000 en su eventual lanzamiento. Más allá del costo, también se espera que el diseño evolucione. Si Celeste ofrece las capacidades anticipadas, sin duda será un dispositivo más sustancial que las actuales ofertas de Ray-Ban de Meta, que son solo marginalmente más grandes que las gafas de sol convencionales. En última instancia, para muchos, el punto de referencia crítico para el éxito de Meta en Connect el próximo mes será su capacidad para finalmente entregar gafas inteligentes que realmente estén a la altura de su nombre al incluir una pantalla integrada.