La FCC de EE. UU. refuerza la seguridad de cables submarinos ante amenazas chinas

Bloomberg

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad y expansión de la crítica red global de cables de datos submarinos, aprobando nuevas regulaciones que subrayan las crecientes preocupaciones sobre adversarios extranjeros, particularmente China. Este movimiento estratégico, anunciado el jueves, está diseñado para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en campos emergentes como la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.

Estos conductos submarinos son la columna vertebral invisible del mundo digital moderno, transportando silenciosamente aproximadamente el 99% del tráfico de internet del planeta. Su importancia va mucho más allá de la navegación casual; facilitan más de 10 billones de dólares en transacciones financieras cada día, lo que los convierte en una infraestructura indispensable para el comercio y la comunicación global. Las nuevas reglas de la FCC están específicamente diseñadas para acelerar tanto el despliegue de nuevos cables como la mejora de los protocolos de seguridad para los existentes, abordando directamente lo que los funcionarios estadounidenses describen como amenazas crecientes de Beijing y otras naciones.

La preocupación surge de la doble naturaleza de estos cables: si bien son esenciales para la conectividad global, también presentan vulnerabilidades potenciales. Una nación con control o influencia indebida sobre estas vías podría teóricamente interceptar vastas cantidades de datos, interrumpir comunicaciones o incluso obtener una ventaja económica o estratégica. Para Estados Unidos, asegurar estas arterias vitales está directamente ligado a su seguridad nacional y prosperidad económica, especialmente a medida que se intensifica la carrera por el dominio en la IA y otras tecnologías de próxima generación. Un flujo de datos confiable y seguro es fundamental para la innovación, la investigación y el despliegue de sistemas computacionales avanzados.

Al agilizar el proceso para nuevas instalaciones de cables y exigir medidas de seguridad mejoradas, la FCC tiene como objetivo asegurar que la infraestructura que soporta la economía digital permanezca robusta y resiliente contra el espionaje patrocinado por el estado, el sabotaje u otras formas de interferencia. Este cambio regulatorio refleja una estrategia geopolítica más amplia, reconociendo que las capas físicas de internet son tan críticas para el poder nacional en el siglo XXI como lo fueron las flotas navales o la superioridad aérea en eras anteriores. La decisión destaca un enfoque proactivo de EE. UU. para salvaguardar sus intereses digitales y mantener su ventaja competitiva en un panorama tecnológico global en rápida evolución.