El Futuro de Apple: Gafas Inteligentes, IA y Plegables
En el mundo notoriamente opaco de Apple, donde las hojas de ruta de productos son secretos celosamente guardados, los sutiles pronunciamientos de sus altos ejecutivos a menudo sirven como las pistas más reveladoras sobre futuras innovaciones. El CEO Tim Cook, un maestro de la comunicación medida, ha transmitido recientemente un nivel de entusiasmo sin precedentes sobre la próxima línea de productos de la compañía, señalando un período transformador que abarca gafas inteligentes, IA avanzada y el tan esperado iPhone plegable.
La incursión de Apple en la computación espacial comenzó con el lanzamiento en 2024 del Vision Pro, un dispositivo de alta gama que Cook describe como apenas los “primeros innings de la RA”, con promesas de mejora continua. De hecho, la compañía sigue “muy centrada” en visionOS, el sistema operativo para el Vision Pro, con actualizaciones recientes como visionOS 26 que introducen widgets espaciales y Personas más realistas, mejorando la experiencia digital. Si bien el Vision Pro, con su precio inicial de 3.500 dólares, se posiciona como un dispositivo para los primeros adoptantes, Apple también está desarrollando, según se informa, gafas inteligentes más accesibles y centradas en la IA. Se espera que estas gafas anticipadas, que podrían lanzarse en 2026 o 2027, sean ligeras, sin pantalla y se centren principalmente en las funcionalidades de IA y audio, permitiendo a los usuarios capturar momentos, reproducir música e interactuar mediante comandos de voz, de forma muy similar a las gafas inteligentes existentes en el mercado. Este movimiento se alinea con la creencia de Cook de que la realidad aumentada es “críticamente importante” para el futuro de Apple, imaginando un mundo donde las superposiciones digitales mejoran las interacciones del mundo real.
La inteligencia artificial es un enfoque primordial para Apple, con Cook afirmando enfáticamente: “Apple debe hacer esto, Apple hará esto. Esto es algo que nos corresponde a nosotros”, y prediciendo audazmente que el impacto de la IA superará al de los teléfonos inteligentes, las aplicaciones e incluso Internet. La respuesta de la compañía al auge de la IA generativa, Apple Intelligence, debutó en octubre de 2024, prometiendo remodelar la interacción del usuario en iOS, iPadOS y macOS. Sin embargo, su lanzamiento no ha estado exento de desafíos, ya que características clave, incluida una Siri más capaz y personalizada, han sufrido retrasos. Para superar estos obstáculos, se informa que Apple está reconstruyendo la arquitectura de Siri e incluso está explorando asociaciones con proveedores líderes de modelos de IA como OpenAI y Anthropic, aprovechando su sistema seguro Private Cloud Compute. Para solidificar aún más sus ambiciones de IA, Apple ha adquirido aproximadamente siete empresas más pequeñas en 2025, mejorando estratégicamente su Neural Engine en el dispositivo para un procesamiento de IA más rápido y privado. Cook también indicó una apertura a la adquisición de empresas de IA generativa más grandes, lo que subraya la agresiva búsqueda del liderazgo en IA. No se espera que estos avances impulsados por la IA dejen de lado al iPhone, sino que lo complementen, con Cook insinuando nuevos “dispositivos complementarios” que integren una IA más profunda.
Quizás uno de los desarrollos más esperados sea el iPhone plegable, con un creciente consenso que apunta a un debut a finales de 2026 o principios de 2027. Analistas como JPMorgan pronostican un lanzamiento en septiembre de 2026 como parte de la línea iPhone 18, con un precio potencial de alrededor de 1.999 dólares. Los rumores sugieren un mecanismo de plegado tipo libro, con una pantalla interna de 7,8 pulgadas casi sin pliegues complementada por una pantalla externa de 5,5 pulgadas, todo ello alojado dentro de un chasis de titanio duradero. Se esperan mejoras de software, posiblemente dentro de iOS 27, para optimizar la experiencia del usuario para el factor de forma de doble pantalla. La estrategia deliberada de Apple de “esperar y perfeccionar”, observada en su enfoque hacia los plegables, tiene como objetivo refinar la tecnología y abordar las preocupaciones de durabilidad antes de un lanzamiento masivo, lo que la distingue de los competidores que se apresuraron al mercado. Si bien un iPhone plegable más pequeño parece estar en camino, un dispositivo plegable más grande, de 18,8 pulgadas, concebido como un híbrido MacBook-iPad, ha encontrado, según se informa, desafíos de ingeniería, lo que retrasa su posible lanzamiento hasta 2027.
El futuro panorama de productos de Apple, según lo insinuado por su liderazgo, es una mezcla de ambiciosas nuevas categorías y mejoras significativas a las existentes, todo ello respaldado por una sólida estrategia de IA. La compañía no solo está iterando, sino que parece estar sentando las bases para una nueva era de dispositivos interconectados e inteligentes, cronometrando cuidadosamente sus entradas en mercados incipientes para asegurar una llegada pulida e impactante.