OpenAI lanza GPT-5 y modelos GPT-OSS de código abierto
El panorama tecnológico continúa su rápida evolución, destacada esta semana por avances significativos en inteligencia artificial y una diversa gama de nuevos productos de consumo. OpenAI ha desvelado oficialmente GPT-5, su último modelo de IA insignia, prometiendo “rendimiento de vanguardia” en diversas tareas. La compañía afirma que GPT-5 es notablemente menos propenso a las “alucinaciones” —un problema común en el que la IA genera información falsa— en comparación con sus predecesores. Este potente nuevo modelo ya es accesible para todos los usuarios de ChatGPT, incluidos aquellos con la suscripción gratuita. En un movimiento destinado a expandir la accesibilidad de la IA, OpenAI también lanzó GPT-OSS, dos nuevos modelos de código abierto diseñados para ejecutarse localmente en un portátil, ofreciendo los beneficios combinados de las capacidades de OpenAI con una mayor privacidad del usuario.
Más allá de la IA, la semana vio interesantes desarrollos en entretenimiento digital y hardware. Roku ha introducido “Howdy”, un nuevo servicio de streaming por suscripción sin anuncios con un precio asequible de $2.99 al mes. Aunque su biblioteca presenta principalmente títulos antiguos como Dirty Dancing, Reservoir Dogs y Weeds, su precio competitivo podría posicionarlo como un fuerte contendiente frente a opciones de streaming más caras. Para los viajeros, TP-Link desveló su Router de Viaje Wi-Fi 7 BE3600, capaz de conectar hasta 90 dispositivos simultáneamente, con el objetivo de optimizar la conectividad inalámbrica para familias en movimiento. Los entusiastas de la fotografía podrían sentirse atraídos por la Camp Snap CS-8, una cámara digital diseñada para parecerse a una clásica cámara de cine Super 8. A pesar de su uso de almacenamiento en tarjeta SD, notablemente carece de pantalla para la revisión inmediata de fotos, una elección de diseño que podría ofrecer una experiencia de disparo retro única.
El mundo de los videojuegos también recibió actualizaciones, con Fortnite lanzando su temporada “Shock ‘N Awesome”. Esta última entrega de battle royale introduce infestaciones de insectos en la isla, junto con la inesperada habilidad para que los jugadores se transformen en Power Rangers, un guiño nostálgico que probablemente atraerá a los jugadores que crecieron en la década de 1990. Para aquellos que buscan una experiencia de juego más relajada, Is This Seat Taken? ofrece un nuevo y encantador juego de rompecabezas centrado en organizar formas adorables. Mientras tanto, la comunidad digital está en ebullición con las nominaciones a los Tiny Awards 2025, invitando a los usuarios a votar por su “Sitio del Año” favorito de una selección de once sitios web innovadores, con la votación abierta hasta el 1 de septiembre.
La búsqueda de una vida digital más enfocada es ejemplificada por Siri Ramos, fundador de Mechanism, una compañía especializada en soportes y agarres para dispositivos de juegos portátiles como Steam Deck y Nintendo Switch 2. Ramos compartió su enfoque único sobre el uso del smartphone, transformando su iPhone 14 Pro en un dispositivo “reducido en dopamina”. Su configuración busca minimizar las distracciones, presentando un fondo de pantalla gris liso y un protector de pantalla mate para imitar la estética minimalista de dispositivos como el Light Phone. Su pantalla de bloqueo muestra widgets esenciales para Notion Calendar, Macrofactor (un rastreador de nutrición) y la aplicación nativa de iOS Tiempo. Su pantalla de inicio principal integra además Notion Calendar y SyncTasks, que extrae las tareas de Notion a un widget interactivo. Para despejar aún más, una segunda pantalla de inicio utiliza Blank Spaces Launcher, presentando las aplicaciones con nombres genéricos como “Podcasts” (vinculando a Overcast) o “Workout” (vinculando a Stronglifts 5x5). Sus aplicaciones ancladas utilizan un paquete de iconos negros minimalista combinado con atajos de Siri, con la excepción de la aplicación de correo electrónico Superhuman.
Ramos también ofreció un vistazo a sus intereses no tecnológicos actuales, destacando su disfrute de la serie de novelas Dungeon Crawler Carl, que describe como una mezcla de Los Juegos del Hambre y videojuegos. También se ha involucrado con el clásico Donkey Kong Bananza y recientemente ha desarrollado una adicción al ajedrez, que justifica humorísticamente como un “ejercicio cerebral” para contrarrestar el típico doomscrolling. Ramos, un ávido practicante de kitesurf, utiliza la aplicación Surfr en su Apple Watch para rastrear las alturas de los saltos en tiempo real durante sus sesiones.
La comunidad tecnológica en general también compartió sus fascinaciones actuales. Un usuario destacó la accesibilidad de plataformas de programación embebida como Arduino y Pi Pico, señalando que los microcontroladores modernos de menos de $10 superan ahora la potencia de las computadoras de escritorio de su época de secundaria. Otro expresó entusiasmo por la nueva guitarra CRKD y los juegos de ritmo de código abierto Clone Hero y YARG, anticipando el regreso de Red Octane a la escena de los juegos de ritmo. Los audiolibros también atrajeron atención, con la interpretación de El Señor de los Anillos de Andy Serkis elogiada por sus distintas voces de personajes. Un usuario compartió una experiencia positiva al pasar de Inoreader a un lector RSS Miniflux autoalojado, comparando el control renovado con los “buenos viejos tiempos de Google Reader”. Otras recomendaciones incluyeron Superman: La Serie Animada por sus temas de ciencia ficción y sus atractivos visuales, y dos videos perspicaces: uno de Julian O’Shea sobre el creciente tamaño de los coches y las muertes de peatones, y otro de CityNerd criticando el Vegas Loop. Los teclados personalizados también fueron tema de conversación, con un programador detallando su teclado ZSA Moonlander y sus beneficios para la mecanografía táctil y la portabilidad. Finalmente, se compartió una recomendación de anime, Apocalypse Hotel, por su premisa encantadora pero agridulce sobre robots esperando el regreso de la humanidad.
Estas perspectivas de la comunidad subrayan un interés predominante en soluciones tecnológicas prácticas y experiencias digitales personalizadas. La discusión se extendió a diseños de teclado alternativos como Dvorak, Colemak y Norman, con muchos usuarios encontrándolos beneficiosos para mejorar los hábitos y la eficiencia de escritura. De manera similar, un usuario compartió una solución rentable para una configuración de entretenimiento en casa portátil: un televisor TCL Roku de 43 pulgadas montado en un soporte rodante de $99, completo con una cubierta de $20, lo que permite moverlo sin esfuerzo entre habitaciones e incluso al aire libre. Esta diversa gama de intereses, desde la IA de vanguardia hasta los juegos nostálgicos y la tecnología práctica para el hogar, pinta una imagen vívida de un público experto en tecnología que moldea y se adapta activamente al mundo digital en evolución.