Guía para desarrolladores: Maximizando la productividad con generadores de código IA

Infoworld

El panorama del desarrollo de software está transformándose rápidamente, impulsado por la adopción generalizada de los generadores de código IA. Lo que antes era dominio de algoritmos de IA especializados, la codificación ahora implica con frecuencia el aprovechamiento de estas sofisticadas herramientas. Mi propia experiencia reciente, utilizando generadores de código para resolver complejos problemas de formato durante una migración de blog, ofrece un vistazo a este cambio a nivel de la industria.

Un reciente informe “Estado de la IA en el Desarrollo Web 2025” revela que un asombroso 91% de los desarrolladores ahora utilizan IA para la generación de código, con herramientas como GitHub Copilot y Amazon Q Developer a la cabeza. Los equipos de DevOps, según se informa, aceptan entre el 20% y el 35% de las recomendaciones de código generadas por IA. Bharat Sandhu, SVP y CMO de SAP Business Technology Platform, subraya el significativo aumento de productividad que ofrecen estas herramientas, acelerando los ciclos de desarrollo, minimizando las tareas repetitivas y entregando resultados fiables de manera consistente. Esto libera a los equipos para centrarse en la innovación y la resolución de problemas complejos, marcando un cambio fundamental impulsado por la IA en la experiencia del desarrollador, la productividad y la calidad del código.

La utilización efectiva de los generadores de código IA varía según el nivel de experiencia. Los desarrolladores senior, con su profundo conocimiento del código y la arquitectura, están idealmente posicionados para guiar a la IA y evaluar su salida. Trisha Gee, defensora principal de desarrolladores en Gradle, destaca su capacidad para comprender rápidamente el código generado y navegar por las compensaciones. Sin embargo, como sugiere Jeff Foster, director de tecnología e innovación en Redgate, los desarrolladores senior deberían ver la IA como “becarios entusiastas pero inexpertos”, excelentes para acelerar el código repetitivo pero nunca para confiar ciegamente en ellos. Esta perspectiva resalta a la IA como un “multiplicador, no un reemplazo”, como enfatiza Rukmini Reddy, SVP de ingeniería en PagerDuty. Su verdadero valor radica en liberar a los desarrolladores experimentados para trabajos de mayor impacto como el diseño de sistemas y la mentoría. Rob Whiteley, CEO de Coder, añade que la IA generativa sobresale en la completación de código y la documentación, eliminando tareas administrativas tediosas. Ori Bendet, VP de gestión de productos en Checkmarx, coincide en que la IA es ideal para el código repetitivo y la creación de prototipos, pero los desarrolladores experimentados deben mantener el control sobre la arquitectura, la seguridad y el rendimiento.

Para los desarrolladores junior, las herramientas de IA sirven principalmente como ayudas para el aprendizaje. Foster desaconseja la dependencia excesiva, enfatizando la importancia de entender por qué el código generado por IA funciona o falla. La IA acelera la escritura, no necesariamente la corrección, lo que requiere una revisión escéptica y pruebas exhaustivas. Los desarrolladores junior pueden usar la IA como un compañero de codificación, planteando preguntas para mejorar, pero Yonatan Arbel, defensor de desarrolladores en JFrog, advierte contra la sustitución del pensamiento crítico. La colaboración entre desarrolladores junior y senior es vital para las mejores prácticas, particularmente en la redacción de prompts y la validación de la salida de la IA. Rania Khalaf, directora de IA en WSO2, refuerza esto, viendo la generación de código como una valiosa herramienta de aprendizaje para comprender lenguajes desconocidos mediante una revisión cuidadosa.

La redacción efectiva de prompts se está convirtiendo rápidamente en una habilidad de ingeniería fundamental. Los equipos líderes de DevOps incluso están construyendo bases de conocimiento de prompts. Expertos como Michael Kwok, VP de IBM watsonx Code Assistant, aconsejan claridad, especificidad y refinamiento iterativo al redactar prompts, siempre seguido de una revisión y pruebas rigurosas. Rob Whiteley enfatiza la comprensión completa del problema antes de redactar el prompt, para evitar crear más trabajo. Rukmini Reddy afirma que “redactar prompts bien es la nueva depuración”, revelando la claridad de pensamiento de uno. Karen Cohen, directora de gestión de productos en Apiiro, afirma que los desarrolladores deben tratar la salida de la IA como “entrada no confiable”, lo que requiere prompts precisos y revisiones profundas.

Integrar código generado por IA directamente en una base de código sin una validación exhaustiva es altamente desaconsejable. Si bien la IA produce código rápidamente, a menudo carece del contexto integral de las necesidades comerciales, la gobernanza de datos y el cumplimiento. Edgar Kussberg, gerente de producto de grupo en Sonar, recomienda revisar el código de IA para verificar su adhesión a los estándares de codificación, seguridad y calidad, aprovechando los analizadores estáticos y las pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST) tempranamente en el ciclo de vida de desarrollo. Los equipos de desarrollo también deben integrar prácticas de seguridad en el proceso, realizando evaluaciones regulares. Reddy de PagerDuty aconseja tratar el código generado con más escrutinio que el código escrito por pares, dada su falta de contexto de equipo. Para las organizaciones rezagadas en “shift-left DevSecOps” (integrar la seguridad antes), los generadores de código deberían catalizar estas prioridades. Melissa McKay, jefa de relaciones con desarrolladores en JFrog, concluye que priorizar la integridad de los datos y aprovechar la IA para la automatización mejora la productividad y minimiza los riesgos.

La generación de código es solo la frontera inicial; las capacidades de IA agéntica están a punto de impregnar todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Los equipos de DevOps que dominen la utilización efectiva y segura de la IA generativa encontrarán mayores oportunidades para ofrecer un valor comercial sustancial, lo que les permitirá concentrarse en desafíos técnicos de mayor nivel.