GPT-5: El Nuevo Modelo de OpenAI Desata Debate sobre la IA Unificada
OpenAI acaba de lanzar GPT-5, promocionándolo como su modelo más inteligente, rápido y versátil hasta la fecha. Sobre el papel, esto representa un avance significativo en dominios clave como la codificación, la escritura, el asesoramiento de salud y el razonamiento multimodal. Sin embargo, en la práctica, su despliegue ha resultado ser inesperadamente polémico.
GPT-5 marca la primera vez que OpenAI integra múltiples capacidades en lo que denomina un sistema “unificado”. Esta innovadora arquitectura permite al modelo discernir inteligentemente cuándo priorizar respuestas rápidas y cuándo involucrarse en un razonamiento más profundo y complejo. OpenAI afirma que GPT-5 supera las iteraciones anteriores en sus funcionalidades principales, con una reducción sustancial de las “alucinaciones” (la generación de información inexacta o sin sentido) y una ventana de contexto ampliada capaz de procesar hasta 400.000 tokens. Además, el modelo es ampliamente accesible: los usuarios gratuitos reciben automáticamente GPT-5 como su modelo predeterminado, mientras que los suscriptores Plus y Pro se benefician de límites de uso más altos y acceso a GPT-5 Pro, una variante aún más avanzada.
A pesar de estas impresionantes capacidades técnicas, la introducción de GPT-5 ha enfrentado considerables críticas de usuarios que perciben errores significativos en la estrategia de lanzamiento de OpenAI. Los analistas de la industria han destacado varias áreas clave de contención, subrayando la complejidad de desplegar sistemas de IA tan avanzados.
Un punto principal de controversia gira en torno a la naturaleza misma del sistema “unificado” de GPT-5. Aunque se presenta como una entidad única, GPT-5 es, de hecho, un sistema de enrutamiento inteligente que dirige sin problemas las solicitudes de los usuarios a varios modelos subyacentes. Para tareas que requieren velocidad, recurre a un modelo más rápido, aunque todavía muy capaz. Por el contrario, para el razonamiento complejo y de formato largo, cambia a una variante de “pensamiento” más potente. OpenAI afirma que este enrutador aprende continuamente del comportamiento del usuario para seleccionar la herramienta óptima para cada tarea, simplificando la experiencia para los usuarios ocasionales que ya no necesitan navegar por un menú confuso de opciones de modelos. Sin embargo, esta simplificación se convirtió en una fuente significativa de frustración para los usuarios.
Hasta hace poco, los usuarios de ChatGPT tenían la libertad de seleccionar manualmente modelos específicos para diferentes tareas, por ejemplo, eligiendo un modelo particular para el razonamiento profundo u otro para un tono más conversacional. Con el debut de GPT-5, OpenAI eliminó estas opciones granulares, dejando que el enrutador tomara todas las decisiones sin la supervisión del usuario ni una indicación clara de qué modelo estaba activo. Si bien este enfoque podría ser conveniente para los usuarios cotidianos, provocó una rápida e intensa reacción negativa de los usuarios avanzados que valoraban el control y la previsibilidad que ofrecía la selección manual del modelo. El alboroto fue tan pronunciado que el CEO de OpenAI, Sam Altman, rápidamente reconoció el error, señalando un descubrimiento sorprendente: algunos usuarios habían desarrollado intensos apegos emocionales a modelos de IA específicos, como GPT-4o. De hecho, según los informes, los foros en línea estaban llenos de usuarios que expresaban una sensación de pérdida, tratando la deprecación de modelos antiguos como el fallecimiento de un amigo cercano, terapeuta o socio creativo. En respuesta a esta protesta, OpenAI rápidamente tomó medidas para revertir algunas de sus decisiones de lanzamiento iniciales.
Otro punto de conflicto significativo surgió con la imposición silenciosa de nuevos límites de tasa. Los modelos de razonamiento, por su naturaleza, exigen sustancialmente más poder computacional. OpenAI introdujo límites semanales, restringiendo a los suscriptores Plus a aproximadamente 200 mensajes de razonamiento, a menudo sin notificación previa. Muchos usuarios solo descubrieron estos límites a mitad de la conversación, lo que generó frustración. Esta restricción de capacidad se debe a un aumento masivo en el uso del razonamiento después del lanzamiento de GPT-5. Antes de GPT-5, menos del 1% de los usuarios gratuitos y el 7% de los usuarios Plus utilizaban modelos de razonamiento. Después del lanzamiento, estas cifras saltaron al 7% y al 24% respectivamente, lo que representa colectivamente un enorme aumento en la demanda de cómputo. Según un analista, esta brecha en la madurez de la infraestructura podría presentar una oportunidad estratégica para rivales como Google, que posee una infraestructura de IA, centros de datos y recursos computacionales sin precedentes.
En términos de inteligencia bruta, el rendimiento de GPT-5 se ha medido frente a altas expectativas. Cuando GPT-4 se lanzó en marzo de 2023, mantuvo una ventaja significativa sobre sus competidores durante más de un año. Muchos anticiparon que GPT-5 restablecería una ventaja tan decisiva. Si bien los puntos de referencia indican fuertes mejoras, particularmente en codificación, asesoramiento de salud y reducción de alucinaciones, no parece haber una “salsa secreta” singular que lo coloque definitivamente muy por delante de la competencia. Sin embargo, esto podría no disminuir su impacto percibido para muchos. GPT-5 es indudablemente impresionante: es inteligente, rápido y altamente capaz. Dado que la gran mayoría de los usuarios de ChatGPT no habían utilizado previamente modelos de razonamiento, la integración automática de estas capacidades por parte de GPT-5 en su flujo de trabajo aún podría sentirse como un salto monumental, incluso si no representa el avance que cambia la vida que algunos habían anticipado durante más de un año.