Musk acusa a Apple de favorecer a OpenAI en la App Store

Bloomberg

Elon Musk, el magnate tecnológico a menudo franco, ha vuelto a dirigir sus críticas directamente a Apple Inc., esta vez acusando al fabricante del iPhone de aprovechar injustamente su App Store para favorecer a OpenAI. El multimillonario fundador de xAI Holdings, la empresa matriz de su equipo de inteligencia artificial Grok y la red social X, afirmó el lunes por la noche que los mecanismos actuales de la App Store de Apple imposibilitan que cualquier entidad que no sea OpenAI logre una visibilidad principal.

Musk enfatizó que asegurar un puesto destacado en las listas de la App Store representa un codiciado foco de atención global, crucial para el éxito y la amplia adopción de cualquier nueva aplicación. Articuló sus quejas en una publicación fijada en su cuenta de X, cuestionando directamente los motivos de Apple. “¿Está Apple jugando a la política?”, preguntó Musk, implicando que el gigante tecnológico podría estar reteniendo deliberadamente la promoción o visibilidad de sus propios productos, particularmente dentro del floreciente panorama de la IA.

Este último ataque de Musk destaca la intensificación de la competencia dentro del sector de la inteligencia artificial, donde el acceso a una base masiva de usuarios es primordial. La App Store de Apple, con sus miles de millones de usuarios, sigue siendo un guardián crítico para los desarrolladores que buscan llegar a una audiencia global. La acusación de favoritismo, si se sustanciara, podría plantear preguntas significativas sobre la equidad de las plataformas de distribución y su influencia en la dinámica del mercado, especialmente a medida que las principales empresas tecnológicas desarrollan cada vez más capacidades de IA competitivas. xAI de Musk, con su IA Grok, es un competidor directo de las ofertas de OpenAI, una empresa que ha recibido una inversión y colaboración sustanciales de importantes actores de la industria.

Apple ha enfrentado durante mucho tiempo un escrutinio sobre su control de la App Store, particularmente en lo que respecta a las tarifas de comisión y las políticas de revisión de aplicaciones. La acusación actual de Musk extiende este debate al ámbito de la visibilidad algorítmica y el posible sesgo competitivo, especialmente a medida que la IA se convierte en un campo de batalla central para los gigantes tecnológicos. Los algoritmos de clasificación de la App Store son propietarios, y la transparencia sobre cómo las aplicaciones logran prominencia ha sido un punto de contención recurrente entre los desarrolladores. Para los desarrolladores más pequeños o las plataformas de IA emergentes, la capacidad de romper el ruido y captar la atención del usuario es fundamental. Si, como sugiere Musk, el campo de juego es desigual, podría sofocar la innovación y consolidar el poder entre unos pocos seleccionados, generando preocupaciones para los reguladores antimonopolio que examinan cada vez más las prácticas de las plataformas tecnológicas dominantes. Este incidente subraya aún más la compleja relación entre Apple, como propietario de la plataforma, y la miríada de empresas que dependen de su ecosistema para llegar a los consumidores.