Musk amenaza con demandar a Apple por favoritismo hacia OpenAI
Elon Musk ha encendido una nueva controversia tecnológica, acusando a Apple de favorecer injustamente a OpenAI, un competidor directo de su empresa de inteligencia artificial, xAI. A última hora del lunes, Musk escaló sus críticas en su plataforma de redes sociales, X, amenazando con una demanda por “violación antimonopolio inequívoca” contra el fabricante del iPhone por su supuesto trato preferencial. Este último ataque se produce tras el reciente anuncio de Apple de una asociación para integrar el chatbot ChatGPT de OpenAI en su suite de productos, un movimiento que parece haber intensificado las tensiones de larga data entre los titanes tecnológicos.
La frustración de Musk parece derivar del rendimiento percibido de su propio chatbot de IA, Grok, del cual xAI lanzó una nueva versión el mes pasado. A pesar de sus anteriores alardes en X sobre las clasificaciones positivas de Grok en la App Store de Apple, Musk ahora afirma que Apple está impidiendo deliberadamente el alcance de su empresa. Cuestionó específicamente por qué X, que según él es la aplicación de noticias líder mundial, y Grok, clasificada en quinto lugar entre las aplicaciones, no aparecían en la sección “Imprescindibles” de Apple. Horas más tarde, acusó directamente a Apple de crear un entorno donde “es imposible para cualquier empresa de IA, además de OpenAI, alcanzar el número 1 en la App Store”, prometiendo “acciones legales inmediatas” por parte de xAI.
Esta no es la primera vez que Musk recurre a amenazas legales contra rivales o críticos, una táctica común que a veces culmina en demandas formales, pero que a menudo se disipa después de una ráfaga de publicaciones en redes sociales. Hasta el martes por la tarde, xAI no había presentado ninguna demanda en un tribunal federal, y los representantes de xAI y Apple se negaron a comentar sobre el asunto. Añadiendo una capa de escepticismo a las afirmaciones de Musk, la función de Notas de la Comunidad de X, una herramienta de verificación de hechos gestionada por los usuarios, adjuntó una nota a una de sus publicaciones, destacando que otras aplicaciones de chatbot no afiliadas a OpenAI sí han alcanzado el primer puesto en la App Store.
La disputa actual se enmarca en un telón de fondo de escaramuzas previas entre Musk y tanto Apple como OpenAI. En 2022, Musk criticó públicamente a Apple, alegando que la compañía amenazó con eliminar su aplicación de redes sociales de su App Store después de que él relajara las políticas de moderación de contenido, lo que las directrices de Apple suelen prohibir para contenido que involucre discursos de odio. Ese desacuerdo particular se resolvió más tarde después de una reunión entre Musk y el CEO de Apple, Tim Cook, descrita por Musk como un “malentendido”.
La relación de Musk con OpenAI, que él cofundó, es aún más compleja y tensa. Abandonó la compañía en 2018, citando desacuerdos fundamentales sobre su dirección estratégica. El año pasado, emprendió acciones legales contra OpenAI y dos de sus cofundadores, Sam Altman y Greg Brockman, alegando que habían violado el contrato fundacional de la compañía al priorizar los intereses comerciales sobre su misión inicial de desarrollar IA para el bien público. El actual director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha negado constantemente estas acusaciones. Esta profunda historia de contención subraya la intensidad de las acusaciones actuales de Musk contra la asociación de Apple con su antigua empresa.