Supervivencia del Hogar Inteligente: El Regreso de Insteon y Claves del Sector
El panorama del hogar inteligente, con todas sus comodidades, a menudo presenta una realidad precaria para los consumidores: la frecuente desaparición de empresas, dejando a los usuarios lidiando con sistemas inoperantes. Esta inestabilidad plantea preguntas críticas sobre la sostenibilidad de los fabricantes de hogares inteligentes y qué estrategias podrían asegurar su longevidad, permitiendo a los entusiastas seguir disfrutando de los beneficios de la automatización del hogar.
Una discusión reciente en The Vergecast profundizó en este mismo tema, presentando a Jennifer Pattison Tuohy, crítica de hogares inteligentes de The Verge, y a Ken Fairbanks, un cliente de Insteon de larga data que finalmente compró la empresa de iluminación inteligente después de su bancarrota. Su conversación trazó la fascinante trayectoria de Insteon, un protocolo de iluminación inteligente temprano que surgió en la era post-X10, un período en el que la automatización del hogar pasó de soluciones cableadas a predominantemente inalámbricas. Fairbanks relató cómo él, junto con un grupo dedicado de ex empleados que también eran usuarios fervientes, resucitó con éxito la marca.
Fairbanks compartió ideas invaluables obtenidas de este extraordinario cambio, ofreciendo un plan para la resiliencia en un mercado desafiante. Entre sus lecciones clave estaba la profunda importancia de fomentar la lealtad del cliente, reconociendo que una base de usuarios devota puede ser el activo más vital de una empresa. También abordó las complejas realidades de la gestión de servicios de suscripción, un modelo de ingresos común en el sector del hogar inteligente, y los desafíos imprevistos planteados por las nuevas tarifas que afectan la producción de hardware. Fairbanks incluso reflexionó sobre lo estrechamente que los modelos de negocio de algunas empresas de hardware del Internet de las Cosas (IoT) pueden, a veces, parecerse a esquemas piramidales, destacando la necesidad de estrategias de crecimiento transparentes y sostenibles.
Tras esta inmersión profunda en la reactivación de Insteon, el podcast se expandió a una completa sesión de preguntas y respuestas sobre iluminación inteligente. A Tuohy se unió Richard Gunther, coanfitrión del podcast The Smart Home Show, para abordar una multitud de consultas de los oyentes. Ofrecieron consejos prácticos que van desde la logística de reubicar una configuración de iluminación inteligente existente hasta las consideraciones involucradas en la elección entre interruptores inteligentes y bombillas inteligentes. La discusión también cubrió aspectos más técnicos, como la selección del enrutador de borde Thread apropiado para un sistema compatible con Matter. Ambos expertos también compartieron ideas personales sobre cómo integran la iluminación inteligente de manera efectiva en sus propias residencias, proporcionando ejemplos del mundo real para los oyentes.
La historia de Insteon, y la discusión más amplia en torno a la iluminación inteligente, subraya los desafíos persistentes que enfrenta la industria del hogar inteligente. Destaca la necesidad crítica de que las empresas no solo innoven tecnológicamente, sino que también cultiven modelos de negocio robustos, prioricen las relaciones con los clientes y naveguen por complejos paisajes económicos para asegurar su viabilidad a largo plazo y la evolución continua de la automatización del hogar.