La 'Jugada' de Perplexity: 34.500 M$ por Chrome para desafiar a gigantes tecnológicos

Decoder

La startup de IA Perplexity está acaparando titulares con una audaz e inusual oferta en efectivo de 34.500 millones de dólares por el ampliamente utilizado navegador web Chrome de Google, un movimiento que se percibe en gran medida como una estrategia de relaciones públicas de alto perfil destinada a elevar su posición junto a los gigantes tecnológicos establecidos. La oferta, que surgió mientras un tribunal estadounidense sopesa una posible acción antimonopolio que podría obligar a Google a desinvertir en Chrome, supera ampliamente la propia valoración reportada de Perplexity de 18.000 millones de dólares.

Esta no es la primera incursión de Perplexity en maniobras para llamar la atención. A principios de este año, la compañía supuestamente exploró una fusión con las operaciones de TikTok en EE. UU., otra propuesta audaz que finalmente no se materializó. Estas acciones subrayan una estrategia clara: generar un gran revuelo y posicionar a Perplexity como un competidor serio en el competitivo panorama de la IA y la búsqueda.

El momento de la oferta por Chrome es particularmente estratégico, coincidiendo con la consideración por parte de un juez de distrito de EE. UU. de las soluciones tras un fallo que determinó que Google monopolizó ilegalmente la búsqueda en línea. Los fiscales federales han abogado por la venta de Chrome, argumentando que ha fortalecido el dominio de Google. Perplexity, en una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, declaró que su oferta estaba “diseñada para satisfacer una solución antimonopolio” al colocar Chrome con “un operador capaz e independiente”. Si bien Google no ha indicado ninguna voluntad de vender Chrome y planea apelar el fallo antimonopolio, la oferta de Perplexity, respaldada por inversores no identificados que incluyen grandes fondos de capital de riesgo, tiene como objetivo señalar al tribunal que existe un comprador viable en caso de una desinversión forzada.

Perplexity, conocida por su motor de búsqueda impulsado por IA que proporciona respuestas concisas con citas, considera que los navegadores son puntos de control cruciales para la próxima era de la “búsqueda agéntica” y la publicidad en línea. Adquirir Chrome, con sus más de tres mil millones de usuarios y más del 60% de la cuota de mercado global de navegadores, otorgaría a Perplexity “la puerta de entrada a internet” y una ventaja masiva en la recopilación de datos de comportamiento a escala web para entrenar su motor de búsqueda. La compañía incluso se ha comprometido a mantener el motor Chromium de Chrome de código abierto e invertir 3.000 millones de dólares durante dos años, manteniendo sorprendentemente a Google como el motor de búsqueda predeterminado, aunque con opción para el usuario.

A pesar de la naturaleza audaz de la oferta, muchos observadores de la industria la ven principalmente como un ejercicio de marketing bien ejecutado. El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, parece estar aprovechando tales “trucos” para asegurar “prensa gratuita” y aumentar el reconocimiento de la marca en un mercado abarrotado de rivales como OpenAI y xAI. Si bien la probabilidad de que la venta se materialice se considera ampliamente inexistente, la oferta destaca eficazmente las ambiciones de Perplexity y su determinación de alterar el statu quo en el panorama de internet impulsado por la IA. La disputa previa de la compañía con Cloudflare por el presunto “rastreo sigiloso” ilustra aún más su enfoque agresivo en la adquisición de datos y la presencia en el mercado. Estas audaces maniobras, ya sean intentos genuinos de adquisición o estrategias de relaciones públicas, subrayan la intensa competencia y la dinámica en evolución que dan forma al futuro de la búsqueda y la navegación en línea.