ScienceLogic Potencia su Plataforma de IA para la Maestría Proactiva en TI

Techpark

ScienceLogic, un proveedor prominente de soluciones de automatización inteligente y observabilidad, ha presentado un conjunto de actualizaciones significativas para su plataforma, mejorando sus capacidades impulsadas por IA para las operaciones de TI. Estas innovaciones, que abarcan la Plataforma de IA de ScienceLogic y la Suite Skylar AI, tienen como objetivo redefinir cómo las organizaciones abordan la automatización, la observabilidad, las operaciones gubernamentales seguras y el desarrollo de bajo código. El anuncio sigue al reciente reconocimiento de ScienceLogic como Visionario en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Plataformas de Observabilidad y como Líder en The Forrester Wave: AIOps Platforms, Q2 2025, lo que subraya su compromiso de avanzar en entornos de TI impulsados por IA.

Michael Nappi, director de producto de ScienceLogic, enfatizó el enfoque de la compañía en ofrecer “IA con propósito que empodera a los equipos de TI con la visión y el control que necesitan para anticiparse a las interrupciones”. Señaló que al integrar análisis avanzados, automatización y extensibilidad segura, ScienceLogic ayuda a los clientes a lograr resultados superiores en diversos entornos de nube híbrida y de misión crítica.

El elemento central de estas actualizaciones es Skylar Analytics, que rápidamente ha ganado aclamación desde su lanzamiento a principios de 2025, obteniendo el Premio AI Breakthrough por “Plataforma de Análisis Predictivo del Año” y un Premio Bronze Stevies American Business por “Solución de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático”. Aprovechando este impulso, ScienceLogic ha refinado Skylar Analytics para transformar los datos operativos brutos en conocimientos estratégicos. Las mejoras clave incluyen visualización de datos avanzada a través de paneles de Apache Superset, que ofrecen una amplia gama de gráficos interactivos para una narración de datos convincente, accesible incluso para usuarios sin experiencia técnica extensa. Además, las nuevas integraciones ODBC con herramientas como Tableau y Microsoft Power BI simplifican el análisis profundo de métricas, permitiendo a los equipos de inteligencia empresarial aprovechar el lago de datos integral de ScienceLogic con sus herramientas preferidas. La plataforma también cuenta con una detección de anomalías mejorada, que proporciona una puntuación priorizada de los valores atípicos directamente dentro del Intelligent Device Investigator, junto con una alerta predictiva más visible que marca automáticamente posibles problemas como el agotamiento del almacenamiento o la sobresuscripción de la red antes de que se intensifiquen. Estas funcionalidades facilitan colectivamente un cambio crucial para los equipos de TI, pasando de la resolución reactiva de problemas a una gestión proactiva e impulsada por el conocimiento.

En un movimiento destinado a acelerar la adopción de la nube gubernamental, la Nube Gubernamental de ScienceLogic logró la Autorización FedRAMP Moderate en mayo de 2025, adhiriéndose a más de 300 estrictos controles de seguridad alineados con NIST. Ahora listada en el FedRAMP Marketplace y en la Lista de Productos Aprobados de la Red de Información del Departamento de Defensa (DoDIN APL), esta certificación agiliza la adquisición para las agencias federales. Ofrece una observabilidad unificada en infraestructuras locales, en la nube e híbridas, completa con paneles alineados con Zero Trust y soporte de decisiones mejorado por IA, diseñado para reforzar la resiliencia operativa.

Además, las nuevas capacidades de monitoreo de GPU de NVIDIA, entregadas a través del ScienceLogic PowerPack (v100) actualizado, proporcionan observabilidad en tiempo real para entornos de computación de alto rendimiento críticos para el entrenamiento de IA, la simulación y la computación de borde. Este PowerPack descubre automáticamente la infraestructura de GPU y establece monitores proactivos para métricas clave como la utilización y el estado térmico. Las políticas de eventos incorporadas activan alertas inmediatas para problemas como el sobrecalentamiento o las caídas de rendimiento, asegurando la extracción de valor óptima de estos sistemas y cargas de trabajo a menudo costosos. Estas características permiten a los equipos de TI optimizar los recursos, mantener el tiempo de actividad y gestionar de manera eficiente las infraestructuras de GPU cada vez más complejas y de rápida expansión.

Finalmente, el Dynamic Application Builder (v1.2.0) ha sido mejorado para simplificar el monitoreo personalizado a través de herramientas intuitivas de bajo código. Abordando una limitación común en muchas soluciones de observabilidad listas para usar, esta actualización permite a los equipos de TI instrumentar y monitorear rápidamente cualquier nueva tecnología requerida por su organización. El asistente de bajo código acelera el desarrollo de monitoreo personalizado, permitiendo a los desarrolladores configurar credenciales HTTP/SSH, extraer cargas útiles de API o CLI y exportar directamente a la plataforma SL1 de ScienceLogic. Las nuevas características incluyen pruebas de API, autenticación básica (con soporte OAuth2 planificado), integración con el PowerPack “Low-Code Tools” para la construcción masiva, y una verificación SSL y manejo de autenticación más sólidos. Estos avances proporcionan a los equipos de TI un mayor control sobre su destino de monitoreo, permitiendo una rápida adaptación a los cambiantes paisajes tecnológicos.