Philips Hue Bridge Pro Filtraciones: Luces con Detección de Movimiento e IA

Theverge

Philips Hue, una fuerza dominante en la iluminación inteligente, está a punto de experimentar la revisión de sistema más significativa de la última década, liderada por el próximo Hue Bridge Pro. Una página de producto, que apareció brevemente en el sitio web oficial de Hue antes de ser eliminada, ofreció un adelanto tentador de un dispositivo que promete mayor velocidad, mayor capacidad y una característica innovadora: la capacidad de transformar las luces inteligentes existentes en sensores de movimiento. Se espera que este lanzamiento insignia venga acompañado de un nuevo timbre de video, una suite de soluciones de iluminación exterior y una bombilla A19 más eficiente energéticamente. Se anticipan todos los detalles en el evento de prensa de Signify (empresa matriz de Hue) en Berlín el próximo mes, antes de la feria tecnológica IFA.

La revelación más convincente de la información filtrada es la “tecnología MotionAware” del Bridge Pro. Si bien los detalles específicos siguen siendo escasos, la descripción insinúa una nueva capacidad sofisticada. Históricamente, la detección de movimiento basada en Wi-Fi ha sido empleada por algunas marcas de iluminación inteligente, incluida la empresa hermana de Hue, Wiz. Sin embargo, las luces Philips Hue operan principalmente con Zigbee, una red de malla inalámbrica de baja potencia. Esta distinción hace que la posible integración de la detección de movimiento sea particularmente intrigante. A principios de este año, Ivani, una empresa de tecnología, presentó su tecnología de detección inalámbrica Sensify, que puede dotar a los dispositivos Zigbee alimentados por la red eléctrica, como las bombillas, de capacidades de detección de movimiento mediante una simple actualización de firmware. El cofundador de Ivani indicó previamente colaboraciones con “grandes marcas domésticas” para su implementación, lo que sugiere una fuerte posibilidad de que Hue pueda estar aprovechando la innovación de Sensify. De ser así, permitiría que las bombillas y accesorios Hue existentes actúen como sensores de movimiento discretos, ajustando automáticamente la iluminación a medida que los usuarios se mueven por sus hogares sin necesidad de sensores dedicados e independientes.

Más allá de la detección de movimiento, el nuevo Bridge Pro está listo para ofrecer mejoras sustanciales de rendimiento. Una imagen filtrada que describe sus especificaciones técnicas revela un procesador más rápido, mayor RAM y, notablemente, la adición de conectividad Wi-Fi, eliminando la necesidad de una conexión Ethernet directa a un enrutador. El puente también contará con soporte para hasta 150 bombillas y 50 accesorios, un aumento de más del triple sobre la capacidad del puente actual. Además, se espera que el Bridge Pro incorpore “funciones avanzadas de IA”, probablemente integrándose con el asistente de iluminación con IA recientemente introducido por Hue para ofrecer experiencias de iluminación más personalizadas y adaptativas.

Complementando el puente mejorado, Philips Hue se está preparando para introducir un nuevo timbre de video con cable, que apareció por primera vez en filtraciones en marzo. Una imagen recién revelada muestra un diseño elegante, que recuerda al timbre August de segunda generación. La página de producto filtrada indicaba capacidades de transmisión 2K, lo que marca una mejora significativa con respecto a la resolución de 1080p ofrecida por las cámaras de seguridad Hue de 2023.

Otro desarrollo confirmado es la expansión del asistente de voz de Sonos para controlar las luces Hue. Los usuarios pronto podrán emitir comandos directamente a los altavoces Sonos para activar o desactivar las luces Hue, ajustar el brillo, cambiar colores o seleccionar escenas de iluminación preestablecidas. Si bien el control por voz de Sonos mantiene un alcance más enfocado en comparación con asistentes más amplios como Alexa o Siri, su ventaja clave radica en procesar todos los comandos localmente, mejorando la privacidad y la capacidad de respuesta.

La próxima línea de productos también incluye nuevo hardware de iluminación. Una bombilla inteligente E26/A19 de 60 vatios más eficiente energéticamente está en camino, prometiendo un 40 por ciento menos de consumo de energía y la capacidad de atenuarse a un impresionante 0.2 por ciento. Esta bombilla admitirá la tecnología ChromaSync de Hue para una coincidencia de color precisa en múltiples accesorios, una característica que también se extiende a una nueva gama de tiras de luz para interiores y exteriores con capacidades de iluminación de gradiente. Para los entusiastas del aire libre, se anticipan dos nuevas luces de la marca Festavia: un conjunto de luces exteriores permanentes diseñadas para instalación fija, similares a las ofertas de Govee y Nanoleaf, y un distintivo conjunto de luces de cuerda Globe. Este último es particularmente llamativo, con bombillas individuales con un “tubo interior” que se puede personalizar con gradientes de luz, colores y efectos especiales.

Esta suite integral de innovaciones, particularmente el puente mejorado con su tecnología de detección de movimiento integrada, representa un momento crucial para Philips Hue. Promete no solo fortalecer la infraestructura central del sistema y soportar un ecosistema de dispositivos más grande, sino también optimizar fundamentalmente la automatización del hogar al eliminar potencialmente la necesidad de sensores de movimiento dedicados por completo.