EDGX cierra ronda de €2.3M para IA de Borde en Satélites

Theaiinsider

La innovadora empresa belga de tecnología espacial EDGX ha cerrado con éxito una significativa ronda de financiación inicial de 2,3 millones de euros, lo que marca un momento crucial en su misión de revolucionar las operaciones satelitales a través de la computación avanzada de IA a bordo. Esta sustancial inversión, codirigida por el fondo de futuro imec.istart y el Flanders Future Tech Fund, gestionado por la empresa de inversión flamenca PMV, subraya un creciente reconocimiento de la industria sobre la necesidad crítica de satélites más inteligentes y autónomos. La financiación está destinada a acelerar la comercialización de EDGX Sterna, la computadora de IA de borde de vanguardia de la compañía, diseñada específicamente para los rigores del espacio.

En el centro de la oferta de EDGX se encuentra la computadora Sterna, una unidad de procesamiento de datos (DPU) de alto rendimiento que aprovecha la tecnología NVIDIA Jetson Orin. A diferencia de las arquitecturas satelitales tradicionales que dependen de enviar enormes conjuntos de datos brutos de vuelta a la Tierra para su procesamiento —un método cada vez más visto como un cuello de botella significativo—, Sterna permite que algoritmos complejos de IA se ejecuten directamente en órbita. Este cambio de un enfoque de “almacenar y reenviar” a “procesar y actuar” reduce drásticamente la latencia y los costos de ancho de banda, permitiendo obtener información y tomar decisiones casi en tiempo real. La unidad Sterna es capaz de ofrecer hasta 157 billones de operaciones por segundo (TOPS) de computación en órbita, asegurando potentes capacidades de procesamiento incluso en el duro entorno de radiación del espacio. Complementando el hardware está la pila de software SpaceFeather de EDGX, que proporciona un sistema operativo Linux endurecido para el espacio, monitoreo autónomo de la salud y la capacidad de implementar nuevas capacidades y actualizaciones de software después del lanzamiento, lo que hace que los satélites sean más adaptables y resistentes durante sus vidas útiles de misión.

Las implicaciones de tales capacidades de IA a bordo son vastas y transformadoras para la industria espacial. Los satélites equipados con Sterna pueden realizar vigilancia y reconocimiento inteligentes analizando directamente imágenes de alta resolución. Esto significa detección y señalización inmediatas de eventos críticos, desde la identificación de barcos y vehículos hasta la respuesta rápida a desastres naturales como inundaciones, incendios forestales o terremotos. Además, la tecnología promete mejorar la monitorización del espectro clasificando las señales de radio en tiempo real, optimizando la asignación de ancho de banda e incluso allanando el camino para capacidades 5G y futuras 6G desde órbita al trasladar las funciones de la estación base directamente al espacio. Esta autonomía mejorada minimiza la dependencia de los sistemas terrestres, lo cual es crucial para misiones en el espacio profundo donde los retrasos en la comunicación son significativos, y agiliza la gestión de datos al filtrar información irrelevante antes de la transmisión.

EDGX, fundada en 2023 por Nick Destrycker (CEO) y Wouter Benoot (CTO), tiene como objetivo posicionar a Europa como líder en infraestructura espacial impulsada por IA. El rápido progreso de la compañía es evidente no solo en su exitosa ronda de financiación, sino también en su temprana tracción comercial. EDGX ya ha asegurado un acuerdo de varias unidades con un operador de satélites valorado en 1,1 millones de euros, incluso antes de su primera demostración en órbita. La compañía tiene planes concretos para una demostración en órbita en una misión SpaceX Falcon 9 en febrero de 2026, con dos vuelos adicionales ya programados para finales de ese año, lo que señala una fuerte trayectoria hacia la adopción generalizada. Este enfoque proactivo, junto con la confianza de los inversores, destaca la urgente demanda de inteligencia en tiempo real desde el espacio y el papel fundamental que EDGX busca desempeñar para satisfacerla. A medida que el volumen de datos generados en el espacio continúa aumentando, soluciones como EDGX Sterna son esenciales para ir más allá de las arquitecturas obsoletas y marcar el comienzo de una era de operaciones espaciales verdaderamente inteligentes y autónomas.