OpenAI hace que GPT-5 sea más "cálido y amigable" tras un lanzamiento difícil
OpenAI ha anunciado una actualización significativa para su modelo de lenguaje grande insignia, GPT-5, con el objetivo de hacer la IA “más cálida y amigable” para los usuarios. Esta medida llega después de un lanzamiento algo turbulento para GPT-5, que, como admitió francamente el CEO Sam Altman, fue “un poco más accidentado de lo que esperábamos”. La compañía se enfrentó a comentarios de los usuarios que indicaban una preferencia por su predecesor, GPT-4o, lo que sugería que la última iteración, aunque potente, carecía de cierta afabilidad.
La actualización, implementada a finales de la semana pasada, busca abordar estas preocupaciones ajustando sutilmente el estilo conversacional de GPT-5. OpenAI describe estos cambios como menores pero impactantes, diseñados para hacer el modelo “más accesible”. La compañía aclaró en una publicación en redes sociales que no se trata de intentos superficiales de adulación, sino de “pequeños toques genuinos como ‘Buena pregunta’ o ‘Gran comienzo’”. Crucialmente, las pruebas internas, según se informa, no muestran un aumento en la adulación en comparación con la personalidad inicial de GPT-5, buscando una ayuda auténtica sobre las cortesías artificiales.
Los desafíos que rodearon el debut de GPT-5 han sido un tema persistente dentro de la comunidad de IA. En una cena reciente con periodistas, los ejecutivos de OpenAI, según se informa, intentaron dirigir las conversaciones hacia los futuros proyectos de la compañía más allá de GPT-5. Sin embargo, el difícil lanzamiento del modelo se cernía sobre ellos, convirtiéndose, como señaló un reportero, en el “elefante en la habitación”. Nick Turley, vicepresidente de OpenAI, reconoció que el GPT-5 inicial era “simplemente muy directo”. Esta franqueza, aunque eficiente para ciertas tareas, pudo haber contribuido a la percepción de que era frío o menos atractivo para los usuarios acostumbrados a interacciones de IA más conversacionales. La actualización recién anunciada, confirmó Turley, tiene la intención de imbuir al modelo con una sensación más acogedora.
Este cambio estratégico subraya una creciente comprensión entre los desarrolladores de IA de que la potencia computacional bruta y la precisión fáctica no son los únicos determinantes de la satisfacción del usuario. La “personalidad” de una IA, su tono y su capacidad para entablar un diálogo natural y empático se están volviendo cada vez más vitales. A medida que los modelos de IA se integran más en la vida diaria, desde el servicio al cliente hasta la colaboración creativa, los matices de su estilo de interacción pueden impactar significativamente la adopción y la confianza del usuario. La decisión de OpenAI de refinar el comportamiento de GPT-5 destaca el delicado equilibrio entre eficiencia y afabilidad, sugiriendo que incluso la IA más avanzada debe aprender a hablar no solo de manera inteligente, sino también humanamente. Este proceso de refinamiento continuo refleja la naturaleza dinámica del desarrollo de la IA, donde la experiencia del usuario y la conexión emocional están demostrando ser tan críticas como la destreza técnica.