Madison Avenue Adopta la IA para la Producción de Anuncios

Nytimes

La integración de la inteligencia artificial en la producción comercial, que antes era un concepto novedoso, se ha transformado rápidamente en un estándar de la industria. Lo que parecía un experimento futurista cuando Coca-Cola desveló un anuncio navideño con elementos visuales totalmente generados por IA el año pasado, ahora se está volviendo rápidamente algo común en Madison Avenue.

De hecho, la tasa de adopción es sorprendente. Un informe de la industria publicado en julio reveló que casi el 90 por ciento de los profesionales del marketing que invirtieron más de 1 millón de dólares en anuncios de video digital el año pasado ya están utilizando IA generativa o planean hacerlo en un futuro próximo. Esta adopción generalizada va más allá de la mera optimización de la producción; las herramientas de IA ahora son capaces de generar elementos sofisticados como locuciones, paisajes hiperrealistas e incluso avatares digitales realistas de vendedores, junto con prácticamente cualquier otro componente visual imaginable.

David Cohen, director ejecutivo de la Interactive Advertising Bureau (IAB), el grupo comercial detrás del reciente informe, enfatiza la libertad creativa sin precedentes que ofrece la IA. “El número de elementos diferentes que se pueden cambiar en una pieza creativa es casi infinito”, afirmó Cohen. “Es imposible hacerlo con humanos. Se necesita una asistencia tecnológica.” Esta capacidad permite niveles sin precedentes de personalización e iteración en el contenido publicitario.

Un motor significativo detrás de este rápido cambio es la eficiencia de costos. Las pequeñas y medianas empresas, en particular, están adoptando la IA de todo corazón, ya que la tecnología puede reducir drásticamente los gastos asociados con la producción de video de alta calidad. Las principales plataformas tecnológicas, incluidas Meta y TikTok, están acelerando aún más esta tendencia al fomentar activamente el uso de herramientas de IA e introducir sus propias tecnologías propietarias diseñadas para facilitar la creación de anuncios. Según Cohen, el gran volumen de contenido que se produce ahora hace que la producción de hace una década “parezca un juego de niños”, lo que subraya el crecimiento explosivo de los medios digitales impulsado por la IA.

La sofisticación actual de las herramientas de IA contrasta fuertemente con sus predecesoras. Hace solo unos años, firmas creativas digitales como Shuttlerock comenzaron a experimentar con IA generativa de maneras que ahora parecen rudimentarias. Si bien las herramientas iniciales eran funcionales, a menudo consumían mucho tiempo y producían imágenes de calidad relativamente baja. La IA actual, sin embargo, ha evolucionado para ofrecer resultados de alta fidelidad con una velocidad notable, remodelando fundamentalmente el panorama creativo de la publicidad. La era de los comerciales impulsados por IA no solo ha llegado; está definiendo rápidamente el futuro de cómo las marcas se conectan con los consumidores.