Nvidia GeForce Now se actualiza a RTX 5080 y duplica su biblioteca de juegos

Theverge

El servicio de juegos en la nube GeForce Now de Nvidia está listo para recibir una actualización significativa este septiembre, introduciendo la potencia de las últimas GPUs Blackwell de la compañía, ofreciendo a los usuarios acceso a tarjetas gráficas de clase RTX 5080 en la nube. Por una tarifa mensual constante de $20, los suscriptores del nivel Ultimate podrán aprovechar estas potentes máquinas virtuales, equipadas con una sustancial memoria de 48GB y la tecnología DLSS 4 más reciente, para transmitir sus bibliotecas de juegos de PC con configuraciones casi máximas en una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos, Macs, PCs, televisores y Chromebooks. Este movimiento marca un salto sustancial para el servicio, dos años y medio después de su último gran impulso de rendimiento.

Quizás la característica nueva más impactante que acompaña a esta actualización de hardware es “Install-to-Play” (Instalar para Jugar), que reintroduce la capacidad, largamente solicitada, de que los usuarios instalen juegos sin esperar la curación formal de Nvidia. Esta innovación está a punto de expandir drásticamente la biblioteca de GeForce Now de la noche a la mañana. Si bien no permitirá la instalación de cualquier juego de PC, sí hace que todos los títulos que optaron por Steam Cloud Play de Valve estén disponibles de inmediato. El director de marketing de productos de Nvidia, Andrew Fear, declaró que solo esto añadiría instantáneamente 2,352 juegos, con muchas más novedades y demos que se espera que estén disponibles en sus fechas de lanzamiento, siempre que los editores habiliten la opción Steam Cloud Play. Actualmente, Steam es la única plataforma compatible con Install-to-Play, aunque los principales editores como Ubisoft, Paradox, Nacom, Devolver, TinyBuild y CD Projekt Red suelen utilizar la red de distribución de Valve. Una distinción clave es que los títulos de Install-to-Play requerirán una descarga e instalación cada vez que se inicien, a diferencia de los juegos pre-curados, a menos que los usuarios opten por el almacenamiento persistente en la nube con un costo mensual adicional: $3 por 200GB, $5 por 500GB o $8 por 1TB. Sin embargo, se espera que las instalaciones sean notablemente rápidas, con los servidores de Nvidia conectados a los servidores de Steam de Valve a velocidades de hasta 1Gbps.

Más allá de la selección de juegos ampliada, GeForce Now también está mejorando su fidelidad visual y rendimiento de streaming. El servicio ahora soportará streaming a resolución 5K tanto para monitores 16:9 como ultraanchos a 120 fotogramas por segundo, o hasta 360 fotogramas por segundo a 1080p, atendiendo a jugadores con pantallas de alta frecuencia de actualización. Se ha introducido un modo opcional de “Cinematic Quality Streaming” (Streaming de Calidad Cinematográfica), diseñado para reducir la mezcla de colores y restaurar el detalle en áreas oscuras o borrosas de las escenas transmitidas. Este modo aprovecha tecnologías de video avanzadas como HDR10 y SDR10, muestreo de croma YUV 4:4:4 y codificación AV1, mejorado aún más por un filtro de video de IA y optimizaciones para un texto en el juego y elementos HUD más claros. Para mantener esta calidad elevada, la tasa de bits máxima de streaming se ha incrementado de 75Mbps a 100Mbps.

El alcance del servicio también se está expandiendo a través de dispositivos. Los propietarios de Steam Deck OLED ahora se beneficiarán de una transmisión con una frecuencia de actualización nativa de 90Hz, una mejora con respecto a los 60Hz anteriores. Además, LG está integrando una aplicación nativa de GeForce Now directamente en sus televisores OLED 4K y monitores OLED 5K, eliminando la necesidad de dispositivos de streaming externos. También se ha añadido soporte para volantes de carreras Logitech con retroalimentación háptica, ampliando el atractivo para los entusiastas de la simulación.

Si bien la perspectiva del rendimiento de clase RTX 5080 es emocionante, Nvidia ha aclarado que los usuarios no siempre tendrán garantizada una GPU de nivel RTX 5080 para cada juego de inmediato. El nivel Ultimate de $20 al mes seguirá incluyendo tarjetas de clase RTX 4080 durante un período de transición mientras Nvidia implementa los nuevos servidores y construye capacidad. Sin embargo, una lista de títulos populares, incluidos Apex Legends, Assassin’s Creed Shadows, Baldur’s Gate 3, Black Myth Wukong, Cyberpunk 2077 y Doom: The Dark Ages, se encuentran entre los programados para recibir el rendimiento 5080 desde el primer día. Nvidia afirma que sus nuevos Blackwell Superpods pueden ofrecer hasta 2.8 veces más rendimiento de juego, aunque este punto de referencia se basa en el uso de la Generación Multi-Frame de DLSS 4, que crea tres fotogramas generados por IA por cada fotograma real, lo que podría introducir una ligera latencia. A pesar de estas consideraciones, GeForce Now históricamente ha impresionado con su baja latencia, incluso permitiendo acciones precisas en juegos exigentes como Sekiro. La compañía está refinando aún más esto al asociarse con ISPs como Comcast, T-Mobile y BT para la tecnología L4S de baja latencia. Nvidia afirma que el nuevo modo de 360fps puede lograr una latencia de extremo a extremo tan baja como 30ms en títulos como Overwatch 2, un nivel de respuesta que supera a muchas consolas domésticas bajo condiciones de red ideales.

En un movimiento prospectivo, Nvidia también está experimentando con una novedosa integración que incorpora GeForce Now directamente en los servidores de Discord. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir a los jugadores probar instantáneamente nuevos títulos de forma gratuita con un solo clic, sin necesidad de descargas tradicionales ni siquiera de un inicio de sesión en GeForce Now. Epic Games y Discord son los socios iniciales que demuestran este “anuncio tecnológico” en Gamescom, con Fortnite sirviendo como la primera demostración. Aunque aún no es una función ampliamente disponible, Nvidia espera que este concepto de juego instantáneo anime a más editores y desarrolladores a adoptar las demostraciones de juegos basadas en la nube. A pesar de estos avances, algunos editores importantes, notablemente Sony y Rockstar Games, continúan manteniendo sus títulos fuera del servicio GeForce Now.

El lanzamiento en septiembre de los servidores de clase RTX 5080 de GeForce Now, junto con la drástica expansión de su biblioteca de juegos y las capacidades de streaming mejoradas, posiciona al servicio como una alternativa cada vez más atractiva para los juegos de PC. El compromiso de mantener el precio mensual de $19.99, a pesar de la significativa actualización de hardware, fortalece aún más su propuesta de valor.