Apple dispara su inversión en IA por presión y luchas internas

Decoder

Frente a las crecientes presiones competitivas y los importantes desafíos internos, Apple se dispone a aumentar sustancialmente su inversión en proyectos de inteligencia artificial. El gigante tecnológico también señala un enfoque más abierto hacia las adquisiciones, con el objetivo de reforzar sus capacidades de IA.

Durante la reciente conferencia de resultados de Apple, el CEO Tim Cook confirmó el compromiso de la compañía con la IA, afirmando que está invirtiendo “significativamente más”. El CFO Kevan Parekh elaboró aún más, atribuyendo gran parte del crecimiento actual del gasto de Apple directamente a estas mayores inversiones en IA.

Internamente, Apple está reasignando personal para centrarse en iniciativas centradas en la IA. El objetivo declarado de la compañía es integrar sin problemas las funciones de IA en todas sus plataformas, priorizando experiencias personales, centradas en la privacidad y fáciles de usar. Para su infraestructura de IA, Apple supuestamente se basa en servidores impulsados por sus propios chips bajo la denominación “Private Cloud Compute”, en lugar de hardware de proveedores externos como Nvidia. A diferencia de competidores nativos de la nube como Google o Microsoft, Apple emplea un modelo de nube híbrida, aprovechando soluciones de socios que se contabilizan como gastos operativos.

En cuanto a su estrategia de crecimiento, Cook indicó la apertura de Apple a adquisiciones de cualquier tamaño, siempre que se alineen con sus objetivos de IA. En lo que va de año, Apple ha adquirido aproximadamente siete empresas, predominantemente firmas más pequeñas, aunque no todas están directamente relacionadas con la IA. Esto marca una postura potencialmente más agresiva que su patrón histórico, siendo su mayor adquisición hasta la fecha la compra de Beats Electronics por 3.000 millones de dólares en 2014.

A pesar del aumento anunciado, los gastos de capital de Apple siguen siendo relativamente conservadores en comparación con otros gigantes tecnológicos. La compañía invirtió 3.460 millones de dólares en el trimestre de junio, mientras que Google, Meta y Microsoft planean gastar decenas de miles de millones cada una. Cook también restó importancia a las preocupaciones de que los dispositivos de IA emergentes pudieran desplazar al iPhone, describiéndolos como complementarios en lugar de competitivos.

Este cambio estratégico en Apple se produce en medio de informes de graves luchas internas. Se citan contratiempos técnicos y disfunciones de gestión como razones para retrasar las funciones actualizadas de Siri hasta 2026. Las anteriores luchas de poder entre el grupo de IA de John Giannandrea y el equipo de software de Craig Federighi supuestamente obstaculizaron el desarrollo, lo que llevó a una reciente reorganización que puso a Federighi a cargo de Siri. La compañía también ha lidiado con una importante escasez de potencia informática, lo que provocó un alejamiento de su estrategia de larga data de procesar datos exclusivamente en los dispositivos.

Estos problemas internos han provocado una notable fuga de talentos, con competidores como Meta supuestamente atrayendo a investigadores clave de IA con contratos multimillonarios. En respuesta, Apple supuestamente está considerando un importante giro estratégico para Siri, entablando conversaciones con OpenAI y Anthropic sobre la posible integración de sus grandes modelos de lenguaje. Bajo el liderazgo de Federighi, se dice que Apple está abierta a incorporar modelos de código abierto si demuestran superar sus propios esfuerzos internos. Estas nuevas inversiones y una estrategia de adquisición más flexible parecen ser la respuesta integral de Apple para abordar tanto las brechas estratégicas como las de personal en sus ambiciones de IA.

Apple dispara su inversión en IA por presión y luchas internas - OmegaNext Noticias IA