Desarrolladores Vuelven a VS Code: ¿El Fin de las Herramientas de IA?

2025-08-05T06:21:08.000ZAnalyticsindiamag

En el dinámico panorama del desarrollo de software, está surgiendo una tendencia notable: los desarrolladores están regresando cada vez más a Visual Studio Code (VS Code) de Microsoft, a menudo alejándose de herramientas de codificación más nuevas y centradas en la IA como Cursor. Este cambio está impulsado principalmente por la implacable evolución de VS Code en características y fiabilidad, junto con una comprensión más matizada de las limitaciones prácticas de las herramientas de codificación de IA.

Durante años, Visual Studio Code ha mantenido su posición como un editor de código dominante y muy favorecido, celebrado por su rendimiento robusto, compatibilidad multiplataforma y un ecosistema excepcionalmente rico de extensiones. Su interfaz de usuario intuitiva, potentes funciones de edición como IntelliSense para la finalización de código, depuración integrada e integración perfecta con Git lo han convertido en una herramienta indispensable para desarrolladores en varios lenguajes de programación. El modelo de mejora continua de la plataforma, con actualizaciones mensuales y una comunidad activa, asegura que se mantenga a la vanguardia de las necesidades de los desarrolladores.

Si bien los editores centrados en la IA como Cursor captaron inicialmente una atención significativa al prometer una revolución en la productividad de la codificación a través de una profunda integración de la IA, su adopción ha enfrentado desafíos. Cursor, construido sobre la base de código abierto de VS Code, tenía como objetivo proporcionar una experiencia centrada en la IA con características como chat de IA en línea, refactorización de lenguaje natural y corrección de errores. Sin embargo, los informes de 2025 indican una creciente reacción negativa entre los usuarios, citando problemas de rendimiento, particularmente con bases de código más grandes donde se han observado retrasos en la interfaz de usuario, un aumento de fallos y fugas de memoria. También se han planteado preocupaciones sobre su modelo de precios, que algunos desarrolladores encuentran menos competitivo en comparación con la combinación de VS Code y extensiones de IA como GitHub Copilot. Además, problemas como la IA que "se niega" a generar código o exhibe ediciones "indeseables" han erosionado la confianza y han resaltado las limitaciones de la IA en el manejo de tareas complejas o matizadas. Las peculiaridades de compatibilidad con Linux y un soporte menos efectivo para flujos de trabajo específicos, como los Jupyter Notebooks, han contribuido aún más a la insatisfacción de los desarrolladores.

Por el contrario, VS Code no solo ha mantenido sus puntos fuertes, sino que también ha integrado agresivamente capacidades sofisticadas de IA, a menudo superando la utilidad práctica ofrecida por los editores de IA especializados. Las actualizaciones recientes en 2025 han introducido un asistente de IA nativo, impulsado por GitHub Copilot y VS IntelliCode, que proporciona sugerencias de código en línea, comandos de lenguaje natural a código y consejos avanzados de refactorización directamente dentro del editor. La extensión "AI Toolkit for Visual Studio Code" ofrece un entorno integral para construir y probar aplicaciones de IA generativa, admitiendo varios modelos y agilizando los flujos de trabajo de desarrollo de IA. Funciones como el "Modo Agente" permiten a Copilot completar tareas complejas de forma autónoma, mientras que "Copilot Vision" permite la interacción con imágenes en las indicaciones de chat, y "Sugerencias de Próxima Edición" predicen las próximas acciones de codificación de los desarrolladores. Estas mejoras, junto con sólidas capacidades de desarrollo remoto que integran la IA sin problemas, significan que los desarrolladores pueden aprovechar la potente asistencia de la IA sin sacrificar la estabilidad, personalización y el vasto ecosistema de extensiones que ofrece VS Code.

Esta tendencia se alinea con el sentimiento más amplio de los desarrolladores con respecto a las herramientas de IA. La Encuesta de Desarrolladores de Stack Overflow de 2025 indica una paradoja: si bien el uso de herramientas de IA ha aumentado, el sentimiento positivo general y la confianza en su precisión han disminuido. Una parte significativa de los desarrolladores informa frustraciones con soluciones de IA que son "casi correctas, pero no del todo", lo que lleva a una depuración que consume mucho tiempo del código generado por IA. Esto sugiere que, si bien la IA se valora como un punto de partida, los desarrolladores reconocen cada vez más la necesidad de verificación humana y las limitaciones de la IA en la resolución de problemas complejos.

En conclusión, el regreso silencioso de los desarrolladores a Visual Studio Code subraya una preferencia por entornos fiables, ricos en funciones y personalizables. La capacidad de VS Code para integrar sin problemas características avanzadas de IA mientras mantiene sus fortalezas principales lo ha convertido en una opción más atractiva que las herramientas de codificación de IA dedicadas que, a pesar de las promesas iniciales, han tenido dificultades con el rendimiento, la fiabilidad y la rentabilidad en escenarios de desarrollo del mundo real. A medida que la industria madura, el énfasis parece estar cambiando de "IA-primero" a "IA-integrado", donde la IA sirve como una poderosa mejora dentro de una plataforma de desarrollo estable y confiable.

Desarrolladores Vuelven a VS Code: ¿El Fin de las Herramientas de IA? - OmegaNext Noticias IA